Boca Chica Panamá
América,  Blog,  Chiriquí,  Destinos,  Panamá

Boca Chica22 min lectura

Boca Chica

Última Actualización:

Mayo, 2022

Guía de Viaje: Boca Chica es un post que hemos hecho a petición popular. El pueblo de Boca Chica es el punto de partida a muchas islas del increíble Golfo de Chiriquí.

Una de las principales actividades aquí es la pesca deportiva. El marlin negro, el dorado y la tuna son algunas de las especies más comunes. Debido a esto, se ha ido desarrollando poco a poco el pueblo por parte de expats.

Si lo suyo no es la pesca (como tampoco es lo nuestro), se podrán dar gusto con la belleza natural de las islas del archipiélago. Aquí encontrarán trillos para caminar y playas espectaculares. También es hogar de monos, tortugas y casi 300 especies de pájaros. Las actividades incluyen pesca, surf, kayak y snorkel.

A pesar de que se ha venido desarrollando, no esperen todas las comodidades de una gran ciudad. Boca Chica todavía es un pueblo y por ejemplo, no tienen cajeros automáticos (ATM), así que lleven dinero en efectivo. A pesar de esto, podrán encontrar varios restaurantes, tiendas, hospedajes, etc. El pueblo gira alrededor del turismo, así que por suerte hay suficiente oferta en términos de servicios.

Les recomiendo los siguientes consejos acerca de cómo escoger hostales correctamente, ya que tiene todo lo que necesitan saber antes de reservar un hostal.

Y si quieren tips para comprar y ahorrar en pasajes de avión, solamente deben leer este artículo.


¿Cómo llegar a Boca Chica?

Boca Chica está ubicado en la provincia de Chiriquí, en la República de Panamá.

De nada sirve que sigan leyendo la Guía de Viaje: Boca Chica, si no saben llegar a Boca Chica, Chiriquí, primero que todo.

Asumiré que van a ir desde la Ciudad de Panamá. Aquí encontrarán lo necesario para recorrer ese trayecto:


Avión a Boca Chica

Sí, Boca Chica es una belleza de destino, pero sigue siendo un pueblo. Por esto, no existe aeropuerto en Boca Chica. La opción que sí existe es volar hasta la ciudad de David, la capital de la provincia de Chiriquí.

Solamente hay dos aerolíneas para llegar: Copa y Air Panamá (entre USD 98.00 – USD 150.00, 45 minutos desde la Ciudad de Panamá). Asimismo, tomar en cuenta que en la Ciudad de Panamá hay 2 aeropuertos. Dependiendo de la aerolínea, pueden variar los puertos de salida.

El Aeropuerto Enrique Malek (Código IATA: DAV, código OACI: MPDA) está a 6.5 Km al este del centro de la ciudad de David.

Ok, ¿qué hacen luego de aterrizar en David? Bueno, el trayecto desde aquí a Boca Chica es de 64 Km. Este se puede hacer en alrededor de 1 hora. Tienen varias opciones:

Ruta David - Boca Chica
Ruta David – Boca Chica
  • Alquiler de auto: Hay varias empresas de alquiler en el aeropuerto. Si hacen esto, pueden pedir/comprar un mapa o usar el app móvil Waze.
  • Taxi: No es mi recomendación. Costará alrededor de USD 75.00 o inclusive más, dependiendo del humor del taxista. Lamentablemente los taxistas en Panamá son terribles. Solamente por lucir como extranjero, querrán cobrar más.
  • Bus: Primero deberán llegar al centro de la Ciudad de David. Pueden ir en taxi (USD 5.00 o compartido USD 2.00). Una vez aquí, encontrarán buses que hacen ruta de David-San Lorenzo (USD 5.00, frecuencia cada 1.5 horas, 9:30 hrs. – 23:00 hrs.) y el trayecto durará 1 hora.
  • Uber/Cabify: No están disponibles en la provincia de Chiriquí lamentablemente.

Para algo más de inspiración para viajar, les podemos recomendar otros destinos en Europa. Igualmente, pueden entrar acá si quieren ver algunos destinos en América.



Bus a Boca Chica

Hay demasiados puntos de salida en Panamá y se imposibilita incluir todos aquí.

  • Desde Ciudad de Panamá: ir a la Terminal de Autobuses de Albrook (taxi, Uber o Metro) y tomar un bus hacia David (USD 20.00, 8 horas, frecuencia cada 45 minutos, 6:45 hrs. – 20:00 hrs.). Existe también la posibilidad de tomar un bus hasta Santiago y hacer un cambio de bus hasta San Lorenzo u Horconcitos. Este último queda 39 km al este de Boca Chica y si toman este destino, podrán tomar un pequeño bus (USD 3.00, frecuencia 4 veces al día, toma 50 minutos) hasta el pueblo.
  • Desde cualquier otra ciudad: Les comparto un website con horarios de buses donde podrán especificar todos los puntos de salida y llegada. Por lo anterior, es de gran utilidad y se los recomiendo.
Ruta Panamá - Boca Chica
Ruta Panamá – Boca Chica


Auto

Trayecto Panamá – Boca Chica son como 420 Km. Este trayecto les puede tomar unas 5.5 horas.

Manejar este trayecto es relativamente fácil, ya que solamente es manejar sobre la Carretera Interamericana derecho hasta llegar a San Lorenzo (aprox. 410 km, 5:15 horas). Luego, tomar el retorno a la Vía Interamericana para cruzar la autopista y entrar al lado de la parada de bus. Desde aquí solo es ir derecho hasta llegar a Boca Chica. Igual siempre recomiendo usar el app móvil Waze para ver direcciones, tráfico y policías.


¿Cómo moverse en Boca Chica?

Es un pueblo sumamente pequeño, por lo cual a todos lados podrán ir a pie. Lo principal siempre es dirigirse al puerto y contratar los servicios de un taxi acuático para llegar a su destino.

Pro tip: cotizar en los hostales/hoteles donde se estén hospedando y luego hacer lo propio en el muelle. Regatear es una práctica común en Panamá, así que no se sientan incómodos haciéndolo. De esta manera conseguirán las mejores ofertas siempre.


Pssstt… ¿Sabían que tenemos un grupo en Facebook en donde compartimos información entre más de 3,500 viajeros? Es un grupo creado para mochileros de habla hispana (inclusive si no es su primera lengua, le damos la bienvenida a todos). La idea que podamos conversar, compartir, sugerir y crear una comunidad de mochileros/viajeros.


Banner Daytrips Recomendados 2


Clima de Boca Chica

El clima en una palabra la definiría como: tropical. Como en el resto de la república, esperen calor y humedad. Los exhortamos a siempre protegerse del sol, ya que en muchas islas, les será prácticamente imposible encontrar sombra.

Las temperaturas rondan entre 28ºC a 40ºC durante el año entero. De igual manera, pueden esperar precipitaciones durante la época lluviosa/invierno (mayo-noviembre). Por esto, les recomiendo ir durante la época seca/verano (diciembre-abril).


Actividades desde Boca Chica

En esta Guía de Viaje: Boca Chica encontrarán que el lugar es un pequeño paraíso. Es apto para las personas que quieren desde 100% relajación, hasta actividades acuáticas como increíble pesca deportiva, snorkel, surf y kayak.

Aquí nos concentraremos en visitas a diferentes islas:


Isla Párida

A esta, como al resto de las recomendaciones, puede ser visitada por medio de taxis acuáticos. Estos taxis les cobrarán dependiendo de cuántas personas vayan en la lancha para el mismo destino. Les recomendamos haber aunque sea preguntado el día anterior por su hospedaje, de modo que tengan un monto estimado, si es que no ya algo reservado en la mañana para cuando vayan a zarpar.

Localizada 12 millas al sudoeste de Boca Chica. Esta y docenas de islas de menor tamaño conforman el Parque Nacional del Golfo de Chiriquí. Párida es la de mayor tamaño dentro de este Parque Nacional.

Como ven en las fotos, es una isla muy bonita, aunque debemos ser completamente honestos: si pudiesen prescindir de una de las recomendaciones, sería esta.

No hay desarrollo en esta isla, así que tienen que ir muy bien preparados para pasar el día entero.


Isla Bolaños

Recuerden lo que les recomendamos anteriormente acerca de cotizar con sus hospedajes, al igual que en el muelle, previo a aceptar cualquier servicio de taxis acuáticos.

La mayor sorpresa de nuestra visita al Golfo De Chiriquí desde Boca Chica definitivamente fue Bolaños. En realidad no teníamos planeado ir aquí, ya que queríamos ir a Islas Secas. Sin embargo, por problemas con la marea y la temporada, nos recomendaron no ir a estas, sino ir a Bolaños.

Personalmente en el camino fui bastante amargado, ya que había escuchado muy buenos comentarios de Islas Secas y no tantos de Bolaños. ¡Cómo estuve equivocado! Ni bien estábamos llegando, ya podía apreciar el increíble paraíso que sería.

De verdad que es una joya paradisiaca del Pacífico Panameño. La isla como tal comprende varias playas, como podrán observar en las imágenes arriba. Sin embargo, la mayoría de los tours se concentran en una de ellas. Este vendría siendo el único «problema», que varios tours van a la misma isla y no la tendrán para ustedes de forma exclusiva, pero eso ya es pedir demasiado.

También cabe destacar que aunque estuvimos haciendo algo de snorkel, no tuvimos buena visibilidad porque el mar estaba un poco inquieto. No obstante, nos comentan que en días en los cuales el mar está más tranquilo, se puede gozar de una buena visibilidad de vida marina, incluyendo peces y corales.


Isla Gamez

Recuerden lo que les recomendamos anteriormente acerca de cotizar con sus hospedajes, al igual que en el muelle, previo a aceptar cualquier servicio de taxis acuáticos.

Gamez fue una de nuestras islas favoritas, ya que, como pueden ver en las imágenes arriba, el snorkeling aquí finalmente fue de nivel mundial. La fauna que se puede observar, especialmente las tortugas, es fantástica.


¿Les gustaría saber cuáles son las Primeras 10 Ciudades para conocer en Europa?

Y si quieren saber cuáles son las 10 Ciudades Europeas Sobrevaloradas, solamente entren en el enlace.



¿Qué recomendamos llevar?

*Cabe destacar que somos afiliados de Amazon y podemos ganar comisiones de las compras. Esto en absolutamente ningún caso querrá decir que las compras que hagas serán ni 1 centésimo más caras para ti. El único efecto que tendrá es que si usas los links arriba, Amazon nos lo agradece con unos centavitos que nos ayudan a seguir produciendo contenido para ti.


Hospedaje

Como comentamos anteriormente, hay bastante oferta para hospedaje, con especial énfasis en resorts de alta gama.

  • Roxy Fishing Club (roxyfishingclub@gmail.com, instagram, facebook, +507 6413-9194): USD 53.00 por noche por habitación (2 personas). Habitaciones bien equipadas con camas cómodas, agua caliente, TV, A/C y Wi-Fi. De igual manera existe servicio de lavandería, estacionamiento gratis e inclusive les pueden solicitar un adelanto de efectivo con sus tarjetas de crédito. Tienen una piscina, restaurante y bar en el «hostal», aunque se siente más como un hotel, que un hostal. Los desayunos no están incluidos, pero son una excelente opción y se los recomendamos plenamente. Adicionalmente ofrecen tours, venden cualquier equipo necesario para sus visitas a islas y el servicio de la dueña, Roxy, y la colaboradora, Norys, es impresionante. Nota importante: el esposo de la dueña puede llegar a hacer que la estadía sea incómoda, ya que durante nuestra estadía, tuvo varios altercados en estado de ebriedad con personas del pueblo, mientras nosotros estábamos ahí.
  • Seagull Cove Resort: (info@seagullcoveresort.com, instagram, facebook, +507 851-0036): Precios desde USD 119.00 por habitación (2 personas). Esto ya entra más dentro de la clasificación de un resort y tiene todas las amenidades que se esperan de un resort. Cabe destacar el buen bar que tienen sobre un muelle, el cual es accesible no solo para sus huéspedes, sino para el público en general.
  • Cala Mia Resort (mktsalescalamia@gmail.com, facebook, instagram, +507 851-0025 ): Uno de los mejores resorts en todo Panamá. Esperen lo mejor de lo mejor aquí y que los precios vayan de acorde con esto. Habitaciones dede USD 139.00 por noche. Si tienen el dinero, vale la pena invertirlo en este hotel.


Airbnb

Una opción viable siempre es Airbnb. Pro tip: les comparto un cupón de descuento de USD 55 de Airbnb. El descuento será por USD 55 o el equivalente en su divisa. Cabe destacar que serán USD 40 para hospedaje + USD 15 para una experiencia Airbnb.


Booking

A continuación pueden buscar hospedajes con descuentos en Booking:

Booking.com

*Cabe destacar que somos afiliados de Airbnb y Booking y podemos ganar comisiones de las reservas.

¿Ya nos sigues? ¡Por cada like que nos des, salvaremos a un bebé delfín!


¿Dónde comer?

A decir verdad, no hay grandes opciones para comida. Si se están hospedando en alguna de las opciones arriba descritas, les sugerimos quedarse ahí para comer o alternarse entre esas mismas opciones. De lo contrario, pueden optar por ir a los mercados a comprar la comida y cocinársela. Al momento de redacción, los restaurantes del pueblo no tendían tener una buena oferta culinaria.

Al ser de Panamá, tenemos varias guías que les pueden interesar:
Ciudad de Panamá
Cañón Macho de Monte
Volcán Barú
La Yeguada
Boquete
La India Dormida
Santa Fe de Veraguas
Isla Mamey
Playa Venao
Otros destinos de Panamá


Recuerden suscribirse al canal. ¡Por cada suscrito, construiremos una ciudad sostenible!


¿Algo más que deberían saber?

Las islas que les hemos comentado en esta Guía de Viaje: Boca Chica son bastante vírgenes. Esto por supuesto que es bueno, ya que disfrutarán mucho de la naturaleza. Pero deben tomar en cuenta que, aparte de «tierra firme» Boca Chica, no hay infraestructura en términos de baños, restaurantes, tiendas, etc. Por lo anterior, deben asegurarse de llevar todos sus implementos para poder pasar un buen rato.

De igual manera, seamos siempre viajeros responsables. La regla de oro siempre es dejar el lugar un poquito mejor de lo que lo encontraron. Con esto me refiero a que se lleven todo lo que consumen y si encuentran algo de basura, también se lo lleven. Todos tenemos que poner nuestro granito de arena para preservar estos increíbles lugares.


Les recordamos que si necesitan algo de inspiración para ir a otros lugares, les podemos recomendar algunos destinos en Europa. De igual manera, pueden ingresar acá si quieren ver otros destinos en América.



Sharing is Caring!

Si les gustó este artículo, pueden guardarlo en su tablero favorito de Pinterest con esta imagen:

Pin Conoce El Paraíso: Boca Chica en Panamá
Pin Conoce El Paraíso: Boca Chica en Panamá

¿Encontraron esta Guía de Viaje: Boca Chica útil? Recuerden compartirla con todos sus conocidos. De igual manera, pueden ingresar a mi instagram o mi facebook para ver otros posts.

¡Panaporte cambio y fuera!

Sígannos la pista en nuestra cuenta de instagram:



Mantengámonos en contacto:

18 Comments

    • Alex

      Hola César, muchas gracias por tus comentarios y por leernos! Pues lo que te recomendamos es caminar directamente hasta el puerto de Boca Chica, donde muchos taxibotes te ofrecerán sus servicios (solo de transporte, no de tour). Por lo general cobran un mínimo para llevar, pero si son más personas, pueden dividir dicho costo y les sale mucho más barato. Todo dependerá si quieren que les lleven solamente, se queden con ustedes o les pasen a buscar, así que puede variar. En general pueden costar entre USD 10-20 por trayecto.

      Si necesitas más apoyo, con mucho gusto.

  • Patricia

    Hola,

    Muchas gracias por compartir tu aventura, puesto que estaba buscando algo relacionado a boca chica y no encontraba alguna información que me diera mucho detalle. Tengo una pregunta, tu das la opción de alquilar carro, que tan viable es, teniendo en cuenta que el pueblo se puede visitar a pie y que habrán muchas islas para visitar por medio de taxis acuáticos? Lo pregunto es porque leyendo el texto me da la percepción que el carro se quedará parqueado mucho tiempo y es dinero que se podría ahorrar. Quedo atenta. Agradezco la ayuda.

    Saludos,

    • Alex

      Hola Patricia, muchas gracias por los comentarios y por leernos! Me alegra mucho que la información te sirva de apoyo. Con respecto a tu pregunta, definitivamente que el carro se quedará estacionado la totalidad del tiempo que estén visitando Boca Chica. Cuando incluí lo del carro, fue únicamente como una de las opciones para llegar a este destino. Si te fijas en la sección de «Cómo moverse», especifico que es un pueblo sumamente pequeño, por lo cual a todos lados podrán ir a pie. Si no dispones de un carro para ir, puedes llegar con cualquiera de las otras opciones que pongo en la sección de «Cómo llegar» y en efecto ahorrarte ese costo 🙂

      Estoy a la orden para cualquier otra pregunta y te deseo un buen viaje!

      Pd: nos compartes fotitos pasándola bien al instagram: @panaporte

  • María Emma Perez

    Hola amigo. Muchas gracias por tanta información de valor. No conocía Nada de Boca Chica hasta que he leído tu blog y por tus vídeos y me parece excelente todo porque das mucha información valiosa que va a servir a quién quiera ir. Un abrazo

  • Federico Ale

    Wow que buenas islas. Sobre todo la isla Bolaños que paraíso! Y las tortugas también hermosas. Gracias por tu valiosa e inigualable informacion. Pones todo lo que uno necesita en una misma entrada. Estoy supercontento. Gracias un abrazo.

    • Alex

      Hola Federico, muchas gracias a ti por leer y por tu comentario! Me alegro que sea información que te agregue valor y acá en Panamá te esperan las tortugas! 🙂

  • Carlo Cuñado

    Ya me dieron ganas de hacer la maleta y dar el salto. Me interesa mucho el tema de deportes acuáticos y pesca submarina. Bolaños y las islas pequeñas son más bonitas aún que boca chica por favor… muy interesante.

    • Betzaida

      Estoy super interesada en pasar mi cumpleaños en un lugar así y más que todo que siendo chiricana no conozco un montón de lugares hermosos de mi provincia, pero sabes… Algo que me interés muchísimo es saber si es real que en boca chica ( o muy cerca) puedo avistar ballenas y delfines 🤩… Tuviste esa oportunidad?
      Saludos

      • Alex

        Hola Betzaida cómo estás? Qué lindo que vas a la Bahía de Chiriquí y a Boca Chica, te va a encantar, de verdad que sí! Cuando fuimos no era temporada de avivamiento de ballenas, pero nos han dicho que sí es posible hacerlo. Lamentablemente no te podría recomendar algún tour para hacerlo, pero seguramente que si preguntas donde te hospedarás, te podrán guiar mejor. Y nos mandas fotos porfa jaja feliz cumpleaños, pásala rico!

  • Luz

    Hola q tal, muy interesante sus temas de viaje… es mi primera vez haciendo un pequeño trip y mi destino final es Chiriqui, pero muero por ir a Boca Chica, me confirma si el puerto q menciona es el de San Lorenzo y de allí tomo un transporte a las distintas islas..

  • Marc

    Muchas gracias por compartir aventura. Hemos estado por Panama pero no en esta zona concretamente, más en la zona de Quebrada la Piedra. Allí estuvimos surfeando, que es nuestra gran pasión . Sabrias si en la zona de Boca Chica hay sitios para poder practicar el surf? Muchas gracias

    • Alex

      Hola Marc cómo estás? En efecto creo que por Quebrada de Piedra es donde más surf encuentras y sé que hay lugares por Boca Chica para surfear, pero no te sabría decir con exactitud los nombres. Lo cierto es que para llegar a esas playas sí tienes que tomar un bote y navegar por mayor tiempo. La otra y mejor alternativa es ir a Bocas del Toro, que tienen muchísimas playas con breaks increíbles, especialmente si vas por Isla Colón y los alrededores. Espero que te sirva y saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *