Volcán Barú
Última actualización:
Mayo, 2022
Descripción:
Volcán Barú es la elevación más alta de Panamá y es el quinto volcán más alto de América Central, con una altura de 3,475 metros sobre el nivel del mar. Según estudios científicos, su última erupción tuvo lugar aproximadamente entre hace 400 y 550 años.
Dato extra: el volcán más alto de América Central es el Tajumulco de Guatemala con 4,222 msnm. Y Guatemala tiene los 4 volcanes más altos de la región.
Información general del Volcán Barú
- Provincia: Chiriquí
- País: Panamá
- Capital: Ciudad de Panama
- Ubicación: América Central
- Idioma: español (aunque inglés es bastante conocido)
- Clima: tropical y más húmedo que cachete de bulldog
- Gobierno: república democrática
- Zona horaria: UTC -5:00
- Electricidad: Voltaje 120 V, Frecuencia 60 Hz, Enchufes tipo A/B
- Moneda: oficialmente Balboa, pero es equivalente al dólar estadounidense y se usa el dólar. Para todos los efectos prácticos, la moneda oficial es el dólar estadounidense, ya que ni siquiera existen billetes de balboa
Les recomiendo los siguientes consejos acerca de cómo escoger hostales correctamente, ya que tiene todo lo que necesitan saber antes de reservar un hostal.
Y si quieren tips para comprar y ahorrar en pasajes de avión, solamente deben leer este artículo.
¿Dónde queda el Volcán Barú?
Lo comparten tres distritos: Boquerón, Boquete y Tierras Altas (Boquete), todas en Chiriquí, Panamá.
¿Cómo llegar al Volcán Barú?
Se puede llegar por 2 vías:
1. Por Volcán:
Solamente pueden subir caminando y es la más difícil de todas. A través de esta vía verán la mayor diversidad en términos de flora y fauna. Recomendamos que suban con un guía, ya que puede llegar a ser peligroso. Inclusive, algunas partes se deben subir con cuerdas.
2. Por Boquete:
Son 13.5 km desde Camiseta (caseta del guardaparques nacional). Se puede subir caminando (4-7 horas, dependiendo del paso) o en carro 4×4 (1 hora). De ambas maneras se va por un camino bien marcado y delimitado, el cual no es muy extremo (a diferencia de la subida por Volcán).
En el caso de que vayan a acampar, pueden hacerlo en la cima o como a unos 200 metros antes de la cima. Recomendamos hacerlo a los 200 metros de la cima, ya que se pueden resguardar bastante del viento y no hace tanto frío.
Pssstt… ¿Sabían que tenemos un grupo en Facebook en donde compartimos información entre más de 3,500 viajeros? Es un grupo creado para mochileros de habla hispana (inclusive si no es su primera lengua, le damos la bienvenida a todos). La idea que podamos conversar, compartir, sugerir y crear una comunidad de mochileros/viajeros.
Lo mejor del Volcán Barú
La vista. ¡Simplemente espectacular! Recomendamos subir para apreciar el amanecer mucho más que el atardecer. Por lo general en las tardes hay mayor chance de que esté nublado, así que no se puede apreciar tanto como al amanecer, el cual suele estar despejado.
En días muy despejados, se puede llegar a apreciar ambos océanos (Pacífico y Atlántico). Este es uno de los grandes beneficios de los cuales únicamente se puede gozar en países como Panamá.
Recomendamos no solo admirar las vistas desde la cima de las antenas, por donde está el letrero de la cima, sino también ir un poco más arriba, hasta la cruz.
Lo peor
Hay una variedad de animales que pueden encontrar en el camino. No es normal que sean agresivos, pero sí hay presencia animales salvajes. Pumas, gato solos, aves, etc. pueden aparecer en el camino.
De igual manera, nos comentan que lamentablemente pueden haber personas en estado de embriaguez deambulando. Esto hace que sea un poco peligroso para mujeres, especialmente si van solas. Recomendamos que de ser mujeres, no suban solas cuando está oscuro. Nunca está de más ser extra precavido, así que intenten subir en grupos o con un tour.
Por último, las temperaturas pueden llegar a bajar considerablemente durante noches despejadas, desde diciembre hasta marzo. Cuando fuimos, estábamos a -1° C (30.2° F), pero nos comentan que puede bajar hasta -7° C (19.4° F). El viento es uno de los mayores factores por los cuales las personas lo pueden pasar muy mal. No podemos recomendar suficiente que vayan muy abrigados.
¿Qué recomendamos llevar al Volcán Barú?
- Luz, ya sea una buena linterna de mano o de cabeza (¡recuerden las baterías!), preferiblemente LED, ya que iluminan mucho más
- Ropa abrigada/térmica, incluyendo windbreaker, pasamontañas, guantes, gorro, medias gruesas, botas de escalar, mantas
- Lentes de sol
- Papel higiénico/kleenex
- Agua y snacks
- Móvil bien cargado
- Cargador portátil
- Cámara para tomar fotos increíbles
*Cabe destacar que somos afiliados de Amazon y podemos ganar comisiones de las compras. Esto en absolutamente ningún caso querrá decir que las compras que hagas serán ni 1 centésimo más caras para ti. El único efecto que tendrá es que si usas los links arriba, Amazon nos lo agradece con unos centavitos que nos ayudan a seguir produciendo contenido para ti.
Para algo más de inspiración para viajar, les podemos recomendar otros destinos en Europa. Igualmente, pueden entrar acá si quieren ver algunos destinos en América.
¿Tour Operador al Volcán Barú?
Fuimos con Viajes Auténticos (instagram, e-mail o al +507 6067-6782 Jhonny Rovira). Como nos estábamos quedando en Alto Boquete, nos pasaron a buscar a las cabañas directamente. El tour costó USD 125.00 por persona e incluyó transporte, hidratación, café y snack de desayuno. Nos buscaron a las 4:00 a.m. y a las 10:00 a.m. ya estábamos de vuelta en la cabaña.
Debajo verán el 4×4 en el cual subimos. Si son más personas o el tiempo está feo, pueden ir en otro más grande/robusto.
¿Cuánto tiempo quedarse en el Volcán Barú?
Depende de su tolerancia al frío y cómo deciden subir. Estando en la cima preferiblemente unas 2 horas durante el amanecer o atardecer es suficiente. Luego de ahí ya depende de si suben a pie, por cuál camino y si deciden bajar también a pie. En carro no es necesario permanecer arriba por más de 2 horas.
¿Les gustaría saber cuáles son las Primeras 10 Ciudades para conocer en Europa?
Y si quieren saber cuáles son las 10 Ciudades Europeas Sobrevaloradas, solamente entren en el enlace.
¿Juntar este destino con otro?
Nuevamente va a depender de su tolerancia al frío y cómo deciden subir. Si suben a pie, vayan a descansar. Si suben en carro, deberían tener la mayoría del día disponible para hacer otras actividades. Algunas opciones incluyen:
- Finca La Granjerita (Calle 2nda Norte, El Salto, Boquete, Lourdes@lagranjerita.com, +507 6920-6440, instagram, tours USD 20.00 para mayores de 10 años, USD 15.00 para menores de 10 años) Imperativo reservar cupo del tour
- Boquete Bee Tours (info@boquetebees.com, +507 720-2939 ó +507 6713-0043, instagram, tours de USD 35.00 y más) Recomendado reservar cupo del tour
También les recomendamos leer nuestra guía de viaje completa de Boquete.
Presupuesto
Aparte de los implementos que recomendamos llevar o si deciden ir en tour de carro, ya que no hay costo asociado al ingreso al parque.
Total de presupuesto si van a pie: USD 75.00 por persona por guía (descuento por cantidad)
Total de presupuesto si van en carro: USD 125.00 por el tour.
¿Dónde hospedarse en el Volcán Barú?
Claramente no hay hospedajes en el mismo Volcán Barú, pero sí se pueden hospedar en las ciudades cercanas como Boquete o Volcán.
Airbnb
Una opción viable siempre es Airbnb. Pro tip: les comparto un cupón de descuento de USD 55 de Airbnb. El descuento será por USD 55 o el equivalente en su divisa. Cabe destacar que serán USD 40 para hospedaje + USD 15 para una experiencia Airbnb.
Booking
A continuación pueden buscar hospedajes con descuentos en Booking:
Booking.com*Cabe destacar que somos afiliados de Airbnb y Booking y podemos ganar comisiones de las reservas.
Al ser de Panamá, tenemos varias guías que les pueden interesar:
– Ciudad de Panamá
– Cañón Macho de Monte
– La Yeguada
– Boquete
– Boca Chica
– Isla Mamey
– La India Dormida
– Santa Fe de Veraguas
– Playa Venao
– Otros destinos de Panamá
¿Algo más que deberían saber?
En el caso de que necesiten usar un baño, pueden ir a la casa del guardaparques, la cual queda justo en la cima donde están las antenas. Le tocan la puerta y los dejará usarlo por USD 1.00 por uso (no incluye papel higiénico).
Como dijimos antes, a pesar de que durante el atardecer se ve increíble, lo recomendable sería ir a ver el amanecer. Aparte, durante la época seca/verano (diciembre a abril) hay menos chances de que llueva y/o hayan muchas nubes tapando la vista.
Calificación en categoría
9/10 en categoría de volcanes, aunque es 10/10 en volcanes en Panamá.
Calificación overall
9/10 definitivamente uno de los lugares más impresionantes para ir en Panamá. No se lleva los 10 puntos porque no hay lava :). Sí se lleva los 10 puntos como lugar increíble en Panamá.
Por acá les comparto nuevamente nuestra guía de viajes completa de Boquete.
Les recordamos que si necesitan algo de inspiración para ir a otros lugares, les podemos recomendar algunos destinos en Europa. De igual manera, pueden ingresar acá si quieren ver otros destinos en América.
Sharing is Caring!
Si les gustó este artículo, pueden guardarlo en su tablero favorito de Pinterest con esta imagen:
¿Encontraron esta guía útil? Recuerden compartirla con todos sus conocidos. De igual manera, pueden ingresar a mi instagram o mi facebook para ver otros posts.
¡Panaporte cambio y fuera!
Sígannos la pista en nuestra cuenta de instagram:
4 Comments
Carmen
Buenos dias Alex!
Muchas gracias por el blog.
Viajamos a Panama ahora en agosto y estamos cerrando el recorrido, tenemos 2 dias en Panama City, 4 dias en Bocas del Toro, 2 en Baru y no sabemos cuantos dedicar a San Blas y a cohiba.
¿Nos podrias orientar?
Para 2 dias en Baru que es lo que si o si no nos deberiamos perder?
Mil gracias de antemano!
Alex
Hola Carmen cómo estás? Mil gracias a ti por leer el blog y por tu comentario. Bueno hay varios temas que valen la pena destacar:
1. Actualmente San Blas está cerrado para extranjeros y no hay fecha para apertura (podría ser próxima semana o en 6 meses, no hay indicativo alguno). Si lo llegasen a abrir pronto, igual te digo que 2 días/1 noche es suficiente (es un paraíso, pero no hay infraestructura). Igual si quieres extenderlo se puede, depende del grado de comodidad que puedan soportar.
2. Coiba depende de qué vayan a hacer, pero recomiendo que hagan avistamiento de ballenas, buceen y visiten el ex centro penitenciario de Coiba. Pueden dedicarle 1 día a cada actividad y van perfecto.
3. Con respecto al Volcán Barú, dependerá si quieren subirlo a pie o en carro. Si van a subirlo/bajarlo caminando, con 2 días/1 noche están bien. Por otro lado, si quieren ver actividades para realizar en Boquete y Tierras Altas, también tengo una publicación acerca de Boquete, donde verás que recomiendo unos 4 días para hacer todas las actividades, aunque también puedes ir restando actividades y así mismo los dias.
Espero que esto te pueda ayudar y a la orden si necesitas más apoyo!
Un abrazo y manden fotos cuando estén por acá 🙂
Jason
Buenas…
Pregunta para subir el Volcán Barú por Boquete es necesario contar con guía o puedo subir por mi cuenta.
Gracias
Alex
Hola Jason! Hasta la última vez que subí se podía subir por tu cuenta, pero sé que se implementaron una serie de cambios, incluyendo límite de aforo. Por lo anterior, te recomiendo conversar primero con la oficina de la ANAM para confirmar. Y disfruta mucho del Volcán!