Tabla de Contenidos
Ciudad de Panamá
Última actualización:
Mayo, 2022
Actividades en Ciudad de Panamá que son esenciales, de modo que no se pierdan de nada. Este artículo lo escribió un panameño; por lo anterior, pueden estar seguros que tiene toda la información relevante y nada se les escapará.
A pesar de que la mayoría de la Ciudad de Panamá es muy moderna y encontrarán muchos rascacielos, esto no es todo lo que la ciudad tiene que ofrecer. Debajo les haré sugerencias de cómo disfrutar del contraste que ofrece esta bella Ciudad.
Les recomiendo los siguientes consejos acerca de cómo escoger hostales correctamente, ya que tiene todo lo que necesitan saber antes de reservar un hostal.
Y si quieren tips para comprar y ahorrar en pasajes de avión, solamente deben leer este artículo.
Información general
- País: Panamá
- Capital: Ciudad de Panama
- Ubicación: América Central
- Idioma: español (aunque inglés es bastante conocido)
- Clima: tropical y más húmedo que cachete de bulldog
- Gobierno: república democrática
- Zona horaria: UTC -5:00
- Electricidad: Voltaje 120 V, Frecuencia 60 Hz, Enchufes tipo A/B
- Moneda: oficialmente Balboa, pero es equivalente al dólar estadounidense y se usa el dólar. Para todos los efectos prácticos, la moneda oficial es el dólar estadounidense, ya que ni siquiera existen billetes de balboa
Casco Antiguo en Ciudad de Panamá
Descripción
Casco Antiguo, Casco Viejo o simplemente Casco, la verdad es que se le llama de cualquier forma. Primero, un poquito de historia: fue la segunda ciudad asentada de Panamá, luego que el pirata Henry Morgan atacara lo que hoy se denomina Panamá La Vieja, la cual era la ciudad original. El pirata inglés perpetró esta destrucción en 1670.
Aquí podrán encontrar una excelente oferta de hospedajes, gastronomía y vida nocturna en general, incluyendo los mejores/de moda bares y discotecas en la ciudad. Lo más impresionante es cómo se contrasta con el resto de la ciudad, la cual es muy moderna. Al Casco Viejo ser un asentamiento antiguo, tiene piso de adoquines, arquitectura colonial, calles estrechas y plazas por doquier. Por todo lo anterior, cabe destacar que la UNESCO lo ha designado como Patrimonio de la Humanidad.
Hospedaje en Casco Antiguo
Siempre recomiendo que de ser posible, se hospeden en el Casco. A pesar de tener opciones increíblemente lujosas, no todo es caro e inclusive hay excelente oferta de hostales muy accesibles. Desde hostales muy nuevos y con estándares internacionales, hasta hostales más sucios que oreja de manco.
Para algo más de inspiración para viajar, les podemos recomendar otros destinos en Europa. Igualmente, pueden entrar acá si quieren ver algunos destinos en América.
Atracciones
Uno de los mayores imperdibles en la Ciudad de Panamá es justamente que caminen y se pierdan entre las calles del Casco. Hay una extensa colección de ruinas, monumentos y plazas vibrantes, las cuales le dan un excelente sabor a la vida.
Listado de mejores atracciones en el Casco:
- Arco Chato
- Plaza Francia
- Monumento Las Bóvedas
- Plaza Herrera
- Iglesia de la Compañía de Jesús
- Plaza Bolívar
- Iglesia de la Merced
- Plaza Catedral
- Catedral Metropolitana
- Museo del Canal
- Teatro Nacional
- Museo de Arte Colonial
Ruinas de Panamá La Vieja
Sí, sí, no se preocupen, que obviamente les íbamos a hablar acerca del primer asentamiento de la Ciudad: lo que hoy llamamos Panamá La Vieja o Panamá Viejo.
Al igual que el Casco, la UNESCO designó al conjunto de las ruinas de Panamá La Vieja como Patrimonio de la Humanidad. Lo que más cabe destacar de las ruinas es lo siguiente:
- Ruinas del Convento de la Concepción
- Puente del Rey
- Torre de la Catedral: uno de los símbolos de la ciudad. Inclusive pueden subir a conocerla desde adentro
- Centro de visitantes
Pssstt… ¿Sabían que tenemos un grupo en Facebook en donde compartimos información entre más de 3,500 viajeros? Es un grupo creado para mochileros de habla hispana (inclusive si no es su primera lengua, le damos la bienvenida a todos). La idea que podamos conversar, compartir, sugerir y crear una comunidad de mochileros/viajeros.
Cosway en Ciudad de Panamá
Calzada de Amador, Amador o Cosway (no sé por qué en Panamá le damos tantos nombres a lo mismo). Básicamente es una larga, pero angosta, vía que une 4 islas con el resto de la ciudad.
Aquí pueden pasar un excelente rato caminando, alquilando bicicleta (inclusive las tandem), comiendo raspao’ (un clásico en Panamá: consiste de hielo granizado, líquido con algún sabor y mucha leche condensada). También podrán visitar las diferentes tiendas, oferta gastronómica y hasta algunos buenos bares para disfrutar de la brisa marina. Por último, hay una isla muy bonita con una pista de go karts y un parque para los más pequeños y los no tan pequeños.
Lo que más cabe destacar y que no puedo recomendarles suficiente es el Biomuseo (Museo de la Biodiversidad). El museo fue diseñado Frank Gehry, arquitecto reconocido a nivel mundial. Al momento de publicación, esta representa su única obra en Latinoamérica. Definitivamente lo más llamativo es su increíble y colorida estructura y dentro contiene exhibiciones permanentes, temporales y hasta un parque.
Cerro Ancón en Ciudad de Panamá
Descripción
El Cerro Ancón está ubicado en la mitad de la Ciudad, por lo cual es una excelente opción para escaparse de la selva de concreto, respirar aire fresco y disfrutar entre la flora y fauna. La manera en que se llega es a través del complejo residencial «Quarry Heights», el cual está cerca del Edificio de la Administración del Canal (Administration Building).
Una vez entran a Quarry Heights, solamente deben seguir el camino, el cual está totalmente pavimentado. En el trayecto, irán flanqueados por bosques y residencias ocasionales. A través de la caminata, podrán disfrutar de muchos animales, pero no se preocupen, ya que ninguno es peligroso. Entre los animales que podrán encontrar, caben destacar variedades de aves, monos, armadillos, ñeques, venados y hasta gatos solos (estos últimos son una especie autóctona del país).
Desde la cima
Un elemento interesante que encontrarán en el camino es un bunker, el cual fue abandonado por las tropas estadounidenses en el tiempo que esto era territorio soberano gringo. Cuando pasé por ahí, me dio mucha curiosidad ver si se podía entrar, pero me dio un presentimiento que alguien me iba a pegar un tiro en el pecho, así que no me animé.
En la cima del Cerro podrán encontrar una enorme bandera de Panamá, la cual es exactamente la misma que se puede apreciar desde la mayor parte metro de la Ciudad. La vista desde arriba es fantástica y podrán disfrutar toda la Ciudad desde una perspectiva diferente, además del Canal de Panamá.
Si les interesan otros destinos en Panamá, les recomendamos los siguientes:
– Cañón Macho de Monte
– Volcán Barú
– La Yeguada
– Boquete
– Boca Chica
– La India Dormida
– Isla Mamey
– Santa Fe de Veraguas
– Playa Venao
– Otros destinos de Panamá
Cinta Costera en Ciudad de Panamá
Cinta Costera tiene 3 «etapas» y bordea el corazón de lo que vendría siendo el «downtown» de la Ciudad. Va desde Punta Paitilla hasta Marañón y de ahí la próxima etapa (imperceptible) va alrededor de el Casco Viejo hasta el Puente de las Américas. A lo largo de la cinta encontrarán un boulevard con diferentes parques recreativos, miradores, canchas deportivas, fuentes, áreas verdes, canchas deportivas, una gran ciclovía y el monumento a Vasco Núñez de Balboa.
Uno de los lugares más comunes en donde las personas van a realizar actividades en la Ciudad de Panamá para esparcimiento, desde pasear, caminar, hasta hacer ejercicios. Personalmente, recomiendo que alquilen una bicicleta desde el Casco y recorrer la Cinta en su totalidad. Cabe destacar que tienen que tener cuidado al hacerlo, ya que a pesar de que existe una ciclovía, los panameños somos más desubicados que esquimal en desierto, por lo cual más que todo será una vía de evasión de obstáculos.
Canal de Panamá
Las actividades en Ciudad de Panamá no estarán completas sin una visita al Canal de Panamá. El Canal es considerado una de las maravillas del mundo moderno debido a la magnitud de esta megaobra de ingeniería. De igual manera, cabe destacar que la ampliación del Canal finalizó en el 2018.
Tour
A pesar de que por lo general no recomiendo hacer los tours oficiales de los destinos, aquí tengo que hacer una excepción. El tour en el Centro de Visitas lo pueden encontrar en las Esclusas de Miraflores, desde donde podrán aprender de las operaciones del Canal. Podrán encontrar un restaurante, teatro, exhibiciones y una gran terraza de observación.
Desde la terraza de observación tendrán la visión perfecta para ver cómo se realiza el esclusaje de los barcos transitando. Es impresionante ver las compuertas abriéndose y cerrándose, a través de las cuales se llenan y suben/bajan los barcos para que puedan cruzar de un océano al otro.
Pro tip: planeen todo su día alrededor de estar en la terraza antes de las 9:20 a.m. o después de las 1:50 p.m. (estos horarios cambian cada cierto tiempo, así que también recomiendo revisar la página oficial del Centro de Visitantes), ya que en estos son los horarios donde diariamente podrán ver a las embarcaciones pasando el Canal.
Pro tip 2: desde pandemia, es requerimiento hacer una reserva para su visita, así que pueden accesar y reservar su cupo en la página oficial de Centro de Visitantes de las Esclusas de Miraflores.
Compras en Ciudad de Panamá
Y bueno, como es algo que se puede hacer en cualquier ciudad del mundo, no me encanta recomendar las compras, pero la verdad es que es algo necesario, ya las actividades en la Ciudad de Panamá incluyen una gran oferta de turismo de compras. En la Ciudad podrán encontrar extensas cantidades de malls, tiendas, boutiques, etc. y no solo de compras de lujos, sino que también existe oferta de compras económicas. A continuación les compartiré un listado de los malls, en orden descendente en términos de precio:
- SoHo Mall
- Towncenter Costa del Este
- Atrio Mall
- Multiplaza Pacific
- Altaplaza
- Megápolis Outlets (anteriormente Multicentro)
- Albrook Mall (el más grande y completo)
- Metro Mall
- Mega Mall
- El Dorado Mall
- Los Pueblos
¿Dónde hospedarse en Ciudad de Panamá?
Airbnb
Una opción viable siempre es Airbnb. Pro tip: les comparto un cupón de descuento de USD 55 de Airbnb. El descuento será por USD 55 o el equivalente en su divisa. Cabe destacar que serán USD 40 para hospedaje + USD 15 para una experiencia Airbnb.
Booking
A continuación pueden buscar hospedajes con descuentos en Booking:
Booking.com*Cabe destacar que somos afiliados de Airbnb y Booking y podemos ganar comisiones de las reservas.
Les recordamos que si necesitan algo de inspiración para ir a otros lugares, les podemos recomendar algunos destinos en Europa. De igual manera, pueden ingresar acá si quieren ver otros destinos en América.
Sharing is Caring!
Si les gustó este artículo, pueden guardarlo en su tablero favorito de Pinterest con esta imagen:
¿Han visitado la Ciudad anteriormente, van pronto o consideran que se nos quedó algo por fuera? Déjennos sus comentarios debajo para cualquiera de estas o si simplemente necesitan mayor guía con respecto a actividades en la Ciudad de Panama, a la orden (recuerden que somos de aquí). Adicionalmente, recuerden compartirlo con todos sus conocidos. De igual manera, pueden ingresar a mi instagram o mi facebook para ver otros posts.
¡Panaporte cambio y fuera!
Sígannos la pista en nuestra cuenta de instagram:
4 Comments
Carmen
Conocen ustedes San Blas?
Mil gracias!
Alex
Hola Carmen, sí, San Blas es un archipiélago compuesto de 365 islas en la costa Caribeña. Es un excelente destino para visitar también y hace unos días abrieron la posibilidad de que todos los turistas (incluyendo internacionales) visiten, así que es excelente timing para visitar San Blas! Aunque debes tomar en cuenta que en su gran mayoría es un lugar con muy poca infraestructura, así que recomiendo unos 2 días/1 noche para visitar, al menos de que no tengas afección a ningún tipo de lujos 😊
Bom
ALEX, such a good blog post. Thank you for sharing great activities !
Alex
Thank you so much Bom! Glad you liked it 🙌🏻