Vista de La Yeguada desde el cielo
América,  Panamá,  Veraguas

La Yeguada13 min lectura

La Yeguada

Última actualización:

Mayo, 2022

Descripción de La Yeguada:

La Yeguada es su apellido, su nombre completo es Reserva Forestal La Yeguada. Su encanto consiste en sus diversos mini-escenarios. El área comprende aproximadamente 1,125 km2 de pura belleza natural que les limpiará los pulmones. Podrán disfrutar desde áreas para hacer camping, lago, río, cascada, planicies y un ambiente altamente acogedor.
Es un área protegida, por lo cual hay reglas de convivencia. Se han puesto más estrictos con las reglas en los últimos años por personas que no se saben comportar. Sin embargo, no hay ninguna regla descabellada o nada que no se pueda conversar con el guardabosques.

Lleven su alma aventurera, ya que La Yeguada es un lugar donde podrán realizar muchas actividades. El clima es súper fresco y agradable con bastante viento durante la época seca. Podrán acampar, hacer senderismo, ciclismo, kayak, nadar en el lago y pasar muchísimo frío en las aguas de los ríos San Juan, el Satro y Espavé. Durante la noche, les acompañará un increíble cielo estrellado.

Igual de importante es que traigan su cámara, ya que verán escenarios que les robarán el aliento.

¿Ya nos sigues? ¡Por cada like que nos des, salvaremos a un bebé delfín!

Información general de La Yeguada

  • Provincia: Veraguas
  • País: Panamá
  • Capital: Ciudad de Panama
  • Ubicación: América Central
  • Idioma: español (aunque inglés es bastante conocido)
  • Clima: tropical y más húmedo que cachete de bulldog
  • Gobierno: república democrática
  • Zona horaria: UTC -5:00
  • Electricidad: Voltaje 120 V, Frecuencia 60 Hz, Enchufes tipo A/B
  • Moneda: oficialmente Balboa, pero es equivalente al dólar estadounidense y se usa el dólar. Para todos los efectos prácticos, la moneda oficial es el dólar estadounidense, ya que ni siquiera existen billetes de balboa

Les recomiendo los siguientes consejos acerca de cómo escoger hostales correctamente, ya que tiene todo lo que necesitan saber antes de reservar un hostal.

Y si quieren tips para comprar y ahorrar en pasajes de avión, solamente deben leer este artículo.


¿Dónde queda La Yeguada?

En Calobre, Veraguas, Panamá.

La Laguna de La Yeguada
La Laguna de La Yeguada


¿Cómo llegar a La Yeguada?

Siempre vía terrestre, ya que no hay avión que aterrice cerca. Desde la Ciudad de Panamá hay 1 bus diario que sale a las 8:00 a.m. desde la Terminal de Albrook.

Si deciden ir en carro particular, recomiendo siempre usar la aplicación móvil Waze, ya que les llevará exactamente hasta el lugar. Está ubicado aproximadamente 260 km de la Ciudad de Panamá. A pesar de no ser una distancia enorme, tarda su tiempo en llegar debido a la gran cantidad de curvas, subidas y bajadas.

Felicidad al ver la señalización hacia La Yeguada
Felicidad al ver la señalización hacia La Yeguada
  1. Tomar la Carretera Interamericana por 195 km hasta cerca de Pocrí/Aguadulce
  2. Girar a la derecha hacia Vía a El Cristo y andar por 4.1 km
  3. Doblar a la izquierda y andar por 3.3 km
  4. Girar a la izquierda y andar por 2.7 km hacia El Hato de San Juan de Dios
  5. Desviarse hacia la derecha (en la 3era calle) y andar por 1.3 km
  6. Girar a la derecha y andar por 2.8 km hasta Guías Arriba
  7. Doblar a la izquierda y andar por 13.1 km hacia Calobre
  8. Girar a la derecha y andar 12.5 km hacia La Yeguada
  9. Girar a la derecha y andar por 155 metros hacia La Yeguada
  10. Doblar a la izquierda y andar 15.3 km hacia La Yeguada
  11. Girar a la derecha y andar por 3.1 hacia La Yeguada
  12. Girar a la izquierda y andar por 9 metros hacia La Yeguada
  13. Doblar a la derecha y andar por 22 metros hacia La Yeguada
  14. ¡Llegaron! A su mano izquierda verán la entrada y una caseta donde se encuentra el personal del parque.

Pssstt… ¿Sabían que tenemos un grupo en Facebook en donde compartimos información entre más de 3,500 viajeros? Es un grupo creado para mochileros de habla hispana (inclusive si no es su primera lengua, le damos la bienvenida a todos). La idea que podamos conversar, compartir, sugerir y crear una comunidad de mochileros/viajeros.


Banner Daytrips Recomendados 2


Decisiones, decisiones…

Una vez llegan aquí, deben decidir si se quieren quedar a dormir en el área de la laguna o por el área de la cascada. La cascada queda un poco más adelante sobre el mismo camino. No hay manera de caminar entre ambas áreas.

Para el camping, el área de la cascada lo malo es que estarán casi a pie de calle y no hay mucho que ver, ya que para ir a la cascada hay que caminar unos 150 metros. Lo bueno es que hay muchísimo espacio disponible y la superficie es bastante regular. Con respecto al área de la laguna, lo malo es que no hay tanto espacio. Lo bueno es la vista, ya que queda al lado de la laguna. Si escogen el camping por la laguna, recomendamos inclusive llevar una sillita y sentarse a observar el cielo en la noche.


Lo mejor de La Yeguada

Lo mejor es una mezcla entre el fresco clima, aire puro y la paz y tranquilidad. Al mismo tiempo, existe la diversidad de actividades que se pueden realizar. Senderismo, ciclismo, kayak, nadar en el lago y río/cascada.

¡Y es gratis! Solamente gastarás en lo que consumas y en transporte.

¿Ya nos sigues? ¡Por cada like que nos des, salvaremos a un bebé delfín!


Lo peor

Lo peor puede ser el resto de las personas, cuando no tienen sentido de convivencia. De igual manera el tema de la basura, ya que hay que llevar bolsas, guardarlas y llevarse toda la basura que uno consume. Esto en sí no es lo malo, sino que muchas personas no lo hacen bien. Como consecuencia, los perros lugareños en la noche rompen las bolsas y todo queda sucio.

En el área de la laguna no hay duchas, sino baños portátiles con únicamente inodoro. A pesar de ser portátiles, se mantienen bastante limpios porque los limpian a diario. En el área de la cascada aparte de baños portátiles, hay unas duchas MUY rústicas casi que al aire libre. Si deciden usar las duchas, asegúrense de tener alguien que les acompañe para ayudar a hacer de cortina + que les tengan sus implementos. El viento suele ser fuerte y les puede hacer volar sus mini shampoos y jabones.

Por último, la distancia desde la ciudad. Es de esperar que un lugar tan mágico no quede tan cerca de la ciudad. Habiendo dicho esto, esperen un trayecto de mínimo 5 horas desde la Ciudad de Panamá hasta La Yeguada.


Para algo más de inspiración para viajar, les podemos recomendar otros destinos en Europa. Igualmente, pueden entrar acá si quieren ver algunos destinos en América.


¿Qué recomendamos llevar a La Yeguada?

*Cabe destacar que somos afiliados de Amazon y podemos ganar comisiones de las compras. Esto en absolutamente ningún caso querrá decir que las compras que hagas serán ni 1 centésimo más caras para ti. El único efecto que tendrá es que si usas los links arriba, Amazon nos lo agradece con unos centavitos que nos ayudan a seguir produciendo contenido para ti.

La cascada de La Yeguada
La cascada de La Yeguada

¿Les gustaría saber cuáles son las Primeras 10 Ciudades para conocer en Europa?

Y si quieren saber cuáles son las 10 Ciudades Europeas Sobrevaloradas, solamente entren en el enlace.



¿Tour Operador?

No es necesario. Recomiendo mejor ir y disfrutar al paso de uno.

Si insisten en ir con un tour operador, pueden consultar la lista de guías aprobados por la Autoridad de Turismo de Panamá. En este caso no tenemos recomendación de un guía para La Yeguada porque como dijimos, no lo estimamos necesario.

¿Ya nos sigues? ¡Por cada like que nos des, salvaremos a un bebé delfín!


¿Cuánto tiempo quedarse en La Yeguada?

Depende de cuánto tiempo quieran aguantar durmiendo en carpa. Personalmente creo que si llegan bien temprano un día y se van en la tarde del próximo, tienen para hacer todo. Con 2 días completos están bien aquí, aunque si disfrutan demasiado, pueden ampliarlo.


¿Juntar este destino con otro?

Es medio difícil porque es un poco recóndito. Lo único que recomendaría sería la Cascada La Silampa. El paisaje es precioso y se pasa por una cueva con una cascada. Pueden ir con un tour guía llamado Rigoberto Urriola (+507 6819-2259). Vayan listos para caminar, ya que son mínimo 1 hora con 45 minutos caminando.


Presupuesto

La magia de estos lugares semi-recónditos de belleza natural es que por lo general no tienen costo. Este es el caso no hay que pagar nada para entrar.
Aparte de los implementos que recomendamos llevar + transporte, no hay ningún costo.

Total de presupuesto para este destino: USD 00.00.


Un regalito

Les comparto un cupón de descuento de USD 55 de Airbnb. El descuento será por USD 55 o el equivalente en su divisa. Cabe destacar que serán USD 40 para hospedaje + USD 15 para una experiencia Airbnb.

¿Ya nos sigues? ¡Por cada like que nos des, salvaremos a un bebé delfín!


¿Algo más que deberían saber?

No se pueden hacer fogatas. Como es una reserva forestal e inclusive hubo un incendio hace no mucho, no dejan hacer fogatas. Por lo anterior, es importante llevar su barbacoa portátil y siempre tener agua al lado por si las moscas.

Hay espacio limitado y se han dado casos por los cuales los guardabosques han tenido que decirle a las personas que no se pueden quedar. Esto es especialmente cierto para festivos en Panamá, donde mucha gente se va al interior. Por esto, recomendamos llamar previo a hacer al viaje para anunciarse y reservar su cupo.

De igual manera, recordar que no deben ir al río durante la época lluviosa/invierno (mayo-noviembre). En esta época hay riesgo de cabezas de agua. Ellas llegan sin avisar y arrasan con todo a su paso.


Reservas en La Yeguada

Gracias a nuestra lectora Lupe, nos dimos cuenta que no les habíamos compartido la información de contacto de la oficina del Ministerio de Ambiente (antiguo ANAM) para hacer reservas en La Yeguada. Por lo anterior, les compartimos a continuación los números de teléfono para hacer sus reservas:

  • +507 998-0615 y +507 998-4271
  • Horario de atención: 7:30 a.m. hasta las 4:30 p.m.

Vista aérea de la cascada
Vista aérea de la cascada

Recuerden suscribirse al canal. ¡Por cada suscrito, construiremos una ciudad sostenible!


Al ser de Panamá, tenemos varias guías que les pueden interesar:
Ciudad de Panamá
Cañón Macho de Monte
Volcán Barú
Boquete
Boca Chica
Isla Mamey
Santa Fe de Veraguas
La India Dormida
Playa Venao
Otros destinos de Panamá



Calificación en categoría

10/10 en reservas forestales por su gran diversidad de escenarios y actividades que se pueden realizar.


Calificación overall

9/10 en destinos generales. Es un excelente destino y no se arrepentirán de ir.


Les recordamos que si necesitan algo de inspiración para ir a otros lugares, les podemos recomendar algunos destinos en Europa. De igual manera, pueden ingresar acá si quieren ver otros destinos en América.



Sharing is Caring!

Si les gustó este artículo, pueden guardarlo en su tablero favorito de Pinterest con esta imagen:

Pin La Yeguada
Pin La Yeguada

¿Encontraron esta guía útil? Recuerden compartirla con todos sus conocidos. De igual manera, pueden ingresar a mi instagram o mi facebook para ver otros posts.

¡Panaporte cambio y fuera!

Sígannos la pista en nuestra cuenta de instagram:



Mantengámonos en contacto:

16 Comments

  • Masiel

    Hola, excelente información de la la Yeguada para los que no hemos tenido la oportunidad de conocerla.
    sólo me queda una duda, ¿necesito un vehículo 4X4 para poder llegar?

    • Alex

      Hola Masiel, muchas gracias por leernos y por tu comentario. Excelente pregunta y te confirmo que no es necesario 4×4 para nada, inclusive he ido en auto sedán sin problema, el camino está totalmente pavimentado. Lo único es que sí se pasa por muchas curvas, subidas y bajadas, así que preferible que el auto esté en buenas condiciones. A la orden cualquier pregunta adicional, saludos y nos mandas fotitos de tu visita a la Yeguada!

    • Alex

      Hola José muchas gracias por leernos y escribirnos! Con respecto a un correo electrónico no te sabría decir, pero puedes llamarles directamente a +507 998-0615 y +507 998-4271 y te podrán guiar mejor con esta solicitud. Y sobre las partes, pues yo he acampado en ambas áreas: por la laguna y por la cascada; siempre he decidido yo por mi cuenta, tomando en consideración que había espacio disponible en ambos lados. Espero haberte podido ayudar, disfruta mucho y a la orden cualquier apoyo adicional! Saludos

      • Alex

        Hola Gonzalo, puedes llamar al número que tengo ahí para averiguar. Especialmente como han habido un par de incendios, te recomiendo consultar con la fuente, que es la ANAM. Saludos!

  • Carlos

    Hola amigo. Gracias por tu publicación! muy interesante e instructiva sobre la reserva la Yeguada. Me gustaría saber si tienes información sobre si las áreas de acampar ya están habilitadas.

    Saludos.

    • Alex

      Qué hay Carlos, cómo estás? Gracias a ti por leer la publicación y tu comentario. La última vez que estuve por allá hace unos meses, todavía estaba restringido el acceso para acampar, aunque hace unas semanas me comentaron que ya pensaban que estaba abierto. Sin embargo, te recomiendo ponerte en contacto con la oficina de la ANAM. Sobre la publicación encontrarás los números de teléfono y horarios de atención.

      Espero que puedas disfrutar de La Yeguada!

    • Alex

      Hola Diana cómo estás? Gracias por leer el blog, qué genia! Y honestamente no hay mucha diferencia, depende de la vista que más quieras. Personalmente me gusta más la vista del lago, pero como uno ya no se puede meter, pues casi siempre duermo del lado de la cascada. Pero en realidad lo único que debes escoger es dónde dormirán, ya que se pueden igual desplazar de un lugar para el otro. Espero que te haya podido ayudar y disfruten mucho en familia! Saludos

    • Alex

      Hola Diana, tu comentario se me escapó por alguna razón. Ambos son aptos para niños, solamente queda que decidan qué lugar les gusta más y ya 🙂

  • Milenna

    Muchísimas gracias por la información super completa, en mi caso he tratado de llamar a los tel. +507 998-0615 y +507 998-4271 y enviar correo a reservalayeguada@miambiente.gob.pa, solicitando una reserva para acampar… pero lamentablemente no he logrado contactar con nadie…. 🙁

    ojala me puedan ayudar con alguna otra información y/o contacto o proceso para lograr obtener una reserva y poder vivir tan bella experiencia.
    Gracias 🙂

    • Alex

      Hola Milenna, gracias por leer el blog! Te confirmo que esos son todos los contactos con los que cuento y recuerda que al ser instituciones del gobierno, lamentablemente el contacto siempre es demorado, sufrido, intermitente o a veces inclusive inexistente. Mi recomendación es que sigas intentando y en el peor de los casos ve sin reserva ni nada, pero intenta llegar temprano, especialmente si es fin de semana. De esta manera te podrás asegurar de tener un buen lugar para acampar.

      Que disfrutes mucho!

  • Exda

    Hola Milenna, pudiste ir acampar a la Yeguada, tubiste que reservar en mi ambiente o llegaste directo. Que nos recomendarias para llegar acampar, gracias mil.

    • Alex

      Hola Gonzalo, puedes llamar al número que tengo ahí para averiguar. Especialmente como han habido un par de incendios, te recomiendo consultar con la fuente, que es la ANAM. Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *