Santa Fe de Veraguas
Última actualización:
Mayo, 2022
Santa Fe en la provincia de Veraguas es un pueblo que les encantará. Tuvimos la suerte de visitarlo este año luego de haber querido ir durante toda la vida. Está ubicado en las tierras altas de Veraguas. Es un área auténtica y natural, un paraíso ecológico con uno de los parques nacionales más pristinos en el país. Santa Fe es un destino ideal para las personas que están buscando desconectarse de las grandes ciudades y conectarse con la naturaleza.
Bendecido con una diversidad de fauna y flora inmensa, con especial énfasis en las orquídeas, las cuales inclusive gozan de una Feria de las Orquídeas. Esta feria dura 3 días y por lo general se hace cada mes de agosto (esto no lo sabíamos porque no conocíamos un blog tan cool como este, así que no pudimos coordinar para conocer la feria).
En esta publicación encontrarán todo lo que necesitan saber de Santa Fe de Veraguas. Desde su historia, dónde está ubicada, recomendaciones, cómo llegar, cuánto tarda llegar, fotos, cuándo ir, precios, imágenes, entre otros.
Como siempre, si ven que hizo falta incluir algo de información o tienen alguna pregunta, por favor dejen su comentario al final de la publicación. También vale si quieren únicamente saludar o si les sirvió la publicación.
Información general de Santa Fe de Veraguas en Panamá
- Ciudad: no es una ciudad, es el pueblo de Santa Fe
- País: Panamá
- Capital del país: Ciudad de Panamá
- Ubicación: América central
- Idioma: español (aunque inglés es bastante conocido)
- Moneda: oficialmente Balboa, pero es equivalente al dólar estadounidense y se usa el dólar. Para todos los efectos prácticos, la moneda oficial es el dólar estadounidense, ya que ni siquiera existen billetes de balboa
- Gobierno: república democrática
- Clima: tropical y más húmedo que cachete de bulldog
- Zona horaria: UTC -5:00
- Electricidad: voltaje 120 V, frecuencia 50 Hz, enchufes tipo A/B
Les recomiendo los siguientes consejos acerca de cómo escoger hostales correctamente, ya que tiene todo lo que necesitan saber antes de reservar un hostal.
Y si quieren tips para comprar y ahorrar en pasajes de avión, solamente deben leer este artículo.
¿Dónde queda Santa Fe de Veraguas?
La ubicación de Santa Fe es en la provincia de Veraguas, Panamá. El distrito de Santa Fe Limita al norte con el mar Caribe, al sur colinda con el distrito de San Francisco, al este pueden encontrar el distrito de Calobre y la provincia de Colón y al oeste queda el distrito de Cañazas y también la provincia de Bocas del Toro.
¿Cuánto tarda llegar a Santa Fe?
Si salen desde la Ciudad de Panamá, Santa Fe les tomará aproximadamente entre 4.5 a 5 horas, así que preparen las nalgas para estar sentadas un rato. La distancia exacta dependerá desde dónde salgan en la Ciudad de Panamá, pero son aproximadamente unos 300 Km. hasta Santa Fe.
Mapa de Santa Fe: Ruta Ciudad de Panamá a Santa Fe
¿Cómo llegar a Santa Fe de Veraguas?
Pues dependerá en gran medida de dónde salgan, pero como el punto de partida más común siempre es desde la Ciudad de Panamá, pues les comentaré cómo llegar a Santa Fe de Veraguas desde acá:
- Salir desde la Ciudad de Panamá por cualquier vía hasta alcanzar la dirección oeste de la Carretera Interamericana, la cual es la carretera principal del país
- Seguir directo aproximadamente unos 250 Km. hasta la ciudad de Santiago
- Tomar una derecha en la Avenida Polidoro Pinzón (¿no les encanta el nombre de Polidoro?), el cual queda a mano derecha justo antes del puente vehicular y esto se convertirá en la Carretera de San Francisco – Santa Fe. Desde ahí son unos 50 Km. hasta llegar a Santa Fe
- Este último tramo es el que tomará un ratito, ya que hay muchas curvas, subidas y es 1 carril en cada sentido. Cabe destacar que a pesar que la carretera de este último tramo es relativamente nuevo, en su mayoría está en buenas condiciones, pero sí se encontrarán varias secciones con muchos huecos, así que no vayan a mil por hora y sus amortiguadores (y glúteos) se lo agradecerán
¿Cómo llegar a Santa Fe en bus?
Bus es la manera más económica de llegar a Santa Fe de Veraguas, pero no la más rápida o cómoda. Acá les va la tarea hecha completita:
- Ir a la Terminal de Autobuses de Albrook (taxi, Uber o Metro) y tomar un bus ruta Panamá – Santiago (USD 7.00, duración 3 horas y media, frecuencia cada 60 minutos, desde las 3:00 hrs. hasta las 23:00 hrs.)
- Panaporte Pro tip: Les comparto un website con horarios de buses donde podrán especificar todos los puntos de salida y llegada. Por lo anterior, es de gran utilidad y se los recomiendo
- Llegar a la terminal de buses de Santiago. Acá van a tomar otro autobús o “chiva”, como se les llama de cariño ruta hacia Santa Fe. El horario de autobuses en Santa Fe es de 5:00 hrs. a 19:00 hrs.
¿Cuánto demora el trayecto en bus?
El primer bus dura unas 3.5 horas y la chiva les puede tomar 1.5 hora adicional, aunque hay que tomar en cuenta el tiempo de escala en la terminal de Santiago. Así que planeen dormir, leer un buen libro, escuchar musiquita o pueden contar las veces que las llantas del autobús caen dentro de un hueco.
¿Cuánto cuesta el trayecto en bus?
Al momento de la publicación el pasaje en bus costaba unos USD 7.00, pero existe inflación y gente con ganas de ganar dinero. No nos culpen si tienen que pagar un poquito más. Y de la chiva en realidad varía entre USD 2.00-6.00.
Cómo llegar a Santa Fe en auto
Pues justo arriba podrán ver el detalle completo. Panaporte Pro tip: siempre recomiendo usar Waze cuando van a manejar a algún lugar. Lo abren y ponen «Santa Fe de Veraguas», siguen las direcciones y listo.
Turismo en Santa Fe
Hicimos un recorrido por lo mejor que Santa Fe tiene para ofrecer y lo documentamos en este video que les compartimos a continuación, así que anímense a verlo completo:
Historia
De acuerdo a historiadores, el distrito de Santa Fe fue visitado en 1502 por Cristóbal Colón y la población como tal fue fundada en 1557 por el capitán Francisco Vásquez. Es considerada la tierra de las grandes batallas en Panamá. Esto es porque allí es donde los caciques Urracá y Quibian libraron diversos combates contra los invasores españoles.
En esta población se vio el apoyo del padre Héctor Gallegos, quien a pesar de haber nacido en Colombia, inició su campaña para organizar a los campesinos. La campaña se basaba en mejor remuneración por su trabajo y por la venta de sus productos. ¿El pequeño detalle? Esta campaña, en conjunto con sus ideales contra el General Torrijos, le costó la vida.
Leyenda de Cerro Tute
Cerro Tute en Santa Fe de Veraguas es uno de los principales atractivos (más adelante encontrarán más información) y cuenta la leyenda que este cerro es el símbolo de la rebeldía del pueblo de Veraguas. El nombre de Tute nombre viene de un aguerrido cacique de la región, quien era lugarteniente del legendario guerrero y también cacique Urracá. En dialecto indígena Tute significa hombre de las alturas.
En abril de 1959 en las faldas del Cerro Tute se dio un alzamiento revolucionario contra el gobierno presidido por Ernesto de la Guardia Jr. Los que protagonizaron el alzamiento fueron unos jóvenes idealistas afiliados a una agrupación llamada M.A.R. y a este hecho se le conoce como la revolución del Tute. Y con esto ya están listos para pasar los exámenes de historia de Santa Fe.
¿Les gustaría saber cuáles son las Primeras 10 Ciudades para conocer en Europa?
¿Cómo es el clima en Santa Fe de Veraguas?
Sin duda es uno de los microclimas más ricos en Panamá. Está super fresco durante el día y especialmente en la noche. El clima es templado y húmedo y la temperatura oscila entre los 18ºC y 25ºC.
Predominan, como en el resto del territorio nacional, la estación lluviosa en los meses de abril a noviembre y la estación seca de diciembre a marzo. Pero como el clima en Panamá es extra bipolar, podrán encontrar sol en la estación lluviosa y lluvia en la estación seca. Nosotros fuimos en diciembre y no nos llovió, aparte del ocasional bajareque (término muy panameño para describir breves lluvias).
Un buen punto de comparación en términos de clima es que es similar al que pueden encontrar en el pueblo de Boquete en Chiriquí (tierras altas).
Pssstt… ¿Sabían que tenemos un grupo en Facebook en donde compartimos información entre más de 3,500 viajeros? Es un grupo creado para mochileros de habla hispana (inclusive si no es su primera lengua, le damos la bienvenida a todos). La idea que podamos conversar, compartir, sugerir y crear una comunidad de mochileros/viajeros.
Actividades Económicas
El poblado es en su mayoría agrícola, donde se produce mucho arroz, maíz, caña de azúcar y otros rubros como naranjas, toronjas, limones, guandú y café. Nosotros pudimos probar 2 variedades de café y la verdad es que nos gustó muchísimo, por lo cual recuerden probarlo y comprar más para llevarse (lo pueden comprar en la Cooperativa).
Otras actividades representativas son la artesanía y la minería de oro y plata, aunque no lo crean.
Para algo más de inspiración para viajar, les podemos recomendar otros destinos en Europa. Igualmente, pueden entrar acá si quieren ver algunos destinos en América.
¿Qué hacer en Santa Fe de Veraguas?
Cabe destacar que hay muchas cosas y lugares turísticos para visitar en Santa Fe de Veraguas y sí existen tours, pero no muchos; aunque esto no es necesariamente algo negativo, ya que los visitantes pueden explorar por su cuenta y en realidad vale la pena. Desde el centro del pueblo hay señales y caminos que conducen a las diferentes cascadas. Muchas de las actividades que hay para realizar en Santa Fe se resumen en ecoturismo, observación de aves y agroturismo.
El pueblo contiene una selva tropical, la cual es ideal para senderismo y observación de aves. Esta belleza de lugar cuenta con más de 50 cascadas para explorar, nadar y reconectarse con la naturaleza. Lo que se me vino a la mente luego de conocerlo es que es como Boquete en Chiriquí, pero virgen.
Hiking
Existen varias rutas para hacer hiking en Santa Fe de Veraguas. A continuación les compartimos algunas de las opciones más populares:
Cerro Tute
El Cerro Tute, como lo dijimos arriba, es una de las mayores atracciones que Santa Fe tiene para ofrecer. Las vistas desde acá son increíbles. Si planean hacer todo el recorrido andando, se pueden tardar hasta unas 5 horas; en su defecto, si hacen el recorrido en carro, puede tardar como unos 45 minutos. Arriba también pueden ver las fotos del y desde el Cerro Tute.
Para ver las fotos del Cerro Tute, vayan un poquito para arriba. Y si quieren ver cómo lo recorrimos, vean el video que también está un poquito más arriba.
Sendero del Tucán
Este es un recorrido de unas 2 horas (en total; es decir, ambas vías) y se va más que todo para observación de aves y admirar el bosque.
Nosotros lo recorrimos como parte del Tour Nocturno (más información debajo).
Chilagre
Es un recorrido que sigue el río y se adentra en el bosque. Lo siento que no les tenga más información, este recorrido no lo hicimos, pero cuéntenme en los comentarios debajo si ustedes sí y cualquier cosa que crean que amerita que el resto del mundo sepa.
Cascadas en Santa Fe
Si bien es cierto que hay muchas opciones de cascadas para visitar y a Santa Fe se le conoce como «La Tierra de las Cascadas», en cada lugar que íbamos nos recordaban que no es lo único que tiene para ofrecer. Y nos dimos cuenta de que es cierto, así que vayan emocionándose, ya que hay mucho por ver.
Cascada El Bermejo
La Cascada Bermejo en Santa Fe fue bautizada así por los españoles colonizadores, quienes vieron que cuando sus aguas se crecían, se tornaban rojizas. Y confirmo que busqué en la Real Academia de la Lengua Española y la definición de bermejo es: dicho de un color rojo o rojizo, así que después no digan que no les enseño nada.
El río Bermejo posee dos saltos de agua de aproximadamente 40 metros, rodeados de follajes y unos árboles majestuosos, los cuales sirven de hogar para aves y ardillas. Está ubicada en el límite del Parque Nacional Santa Fe y es cerca a una comunidad llamada El Pantano.
Nosotros fuimos a caballo hasta un un lugar donde tuvimos que dejarlos y caminar el último tramo, ya que sí hay bastante lodo, se pone leve estrecho y resbaladizo. El último tramo es ya sobre piedras super mojadas, las cuales se mantienen así todo el año, así que vayan lento y con calma, que no quiero que se lastimen. Y fíjense en el video que pusimos arriba, ahí podrán verla en todo su esplendor.
Panaporte pro tip: Quiero hacer mucho énfasis en que tienen que ir con mucha calma por lo extremadamente resbaladizo que se torna el final. Han existido accidentes de personas que se han resbalado y herido. Tampoco recomiendo que vayan con niños pequeños o con personas con limitaciones de movilidad o problemas con el equilibrio.
¿Cómo llegar a la Cascada El Bermejo?
Si van a hacer todo el recorrido a pie, deben caminar unos 10 Km. desde el pueblo y pasarán por tierras de cultivo hasta llegar al sendero, el cual encontrarán en el camino de gravilla en la comunidad de El Pantano, desde donde es como 1 Km. y sencillo adicional. Se pueden demorar como 1.5 horas por trayecto del sendero, ya que son como 2.5 Km. en total ida y vuelta.
También pueden hacer como nosotros y hacer la mayoría del camino a caballo o pueden ir en auto o inclusive pueden tomar un taxi desde el pueblo, el cual les puede costar unos USD 5.00 – 6.00 por trayecto. Este trayecto lo hacen hasta el comienzo del sendero, no hasta el final.
Cascadas El Alto de Piedra
Es una serie de 3 cascadas (cada una entre 10 y 15 metros de altura) y la primera se encuentra a unos 20 minutos andando desde el inicio del sendero. Quedan ubicadas al borde del Parque Nacional de Santa Fe, cercano a la comunidad de donde viene su nombre: Alto de Piedra.
Pueden tomar un taxi desde el pueblo por unos USD 5.00 – 6.00 por vía. El sendero comienza sobre la carretera que une Santa Fe con Calovébora y deben ir andando como unos 20 minutos hasta la primera cascada. En total son como 1.5 horas andando la distancia de 1 Km. para ver todas las cascadas.
Esperen un camino bastante pequeño y empinado, con lodo de sobra y se aconseja llevar a niños pequeños solo a la primera cascada, la cual es de más fácil acceso. El acceso al resto de las cascadas es más difícil, resbaladizo y empinado, así que nuevamente: a ir con mucha cautela.
Cascada El Salto
La comunidad de El Salto, que es donde está ubicada la Cascada El Salto, queda como a unos 3.5 Km. por tramo desde el pueblo de Santa Fe.
Son como unas 3 horas andando desde el estacionamiento (el cual es privado y deben pagar, pero les acompaña un guía) hasta la cascada y solamente se puede hacer a pie o a caballo.
Otras Cascadas
Hay montones y montones de cascadas, así que no pudimos ir a todas. Sin embargo, para que se hagan idea, acá hay una lista de las cuales nos han comentado que vale la pena ir: Las Golondrinas, Llanita, La Isleta, Escobal, Guayabito, Bermejo Arriba (Tapir), Ángeles, Loma Grande y El Chorrillo.
Coméntennos al final si han ido a alguna de estas y qué les pareció.
Tour Nocturno
Una de las mejores actividades que realizamos durante nuestra visita y algo que totalmente debe figurar en su lista de qué hacer en Santa Fe de Veraguas es un tour nocturno. Los proveedores del tour fueron el mismo hotel y fuimos con ellos en su carro (solamente durante el trayecto, ya luego en los lugares, íbamos a pie) a 3 lugares diferentes para ver la flora y fauna nocturna, que es cuando salen a jugar muchos.
Nuestros guías tenían un ojo increíble para encontrar a los animales, quienes andan por todos lados, incluso sin uno darse cuenta. Nosotros comenzamos en Alto de Piedra, luego el Sendero del Tucán y luego otro lugar que se me olvidó el nombre (mala mía). Vimos ranas, arañas, tucanes, mantis religiosas y creo que hasta un político por ahí. Nos llevaron flashlights y bastones de madera para caminar más fácilmente (porque es literal en jungla, con más lodo del que se pueden imaginar).
Los animales que comúnmente se pueden encontrar en Santa Fe incluyen: ranas de colores amarillo, verde, azul, serpientes, ratas de campo, venados, conejos, iguanas, tigrillos, peces y miles de aves (incluyendo tucanes, águilas, loros, patos salvajes, etc.).
Guías para Tour Nocturno
Nuestros guías fueron unos cracks. No solamente nos guiaban, sino que nos contaban cómo encontrar los animales, los llamaba con unos sonidos mega extraños y nos echaban cuentos de todo.
Super recomendado hagan los tours con Coffee Mountain Inn. Pueden contactarlos acá: Hotel Coffee Mountain Inn: (+507 6988-0921, info@coffeemountaininn.com). Díganles que vienen recomendados de Panaporte.
También les puede interesar leer acerca de las 10 Mejores Ciudades de España, donde descubrirán lo mejor que España tiene para ofrecer.
Lugares para visitar en auto cerca de Santa Fe de Veraguas
Cerro Redondo
Increíbles vistas desde la montaña, totalmente rodeado de naturaleza, colinda por un lado con Cerro Tute y por el otro el pueblo de Santa Fe y el Río Santa María.
Es altamente recomendado que vayan en carro 4×4, ya que el camino está más complicado que tener 2 esposas.
Calovébora
Ya es posible llegar desde Santa Fe hasta Calovébora (hay playa allá), ya que la carretera fue recientemente construida. Sin embargo, cuando fuimos, tenían un tramo de un puente bajo reconstrucción porque había sufrido unos daños (creo que por crecida de un río). Son aproximadamente 3 horas en carro desde Santa Fe hasta Calovébora.
A pesar de que lamentablemente no pudimos llegar, sí pasamos por varios lugares de interés, así que no es que van solamente para llegar a la playa en Calovébora, sino que pueden visitar varios lugares. Recomiendo que vayan a Mirador Loma Grande, la piedra con jeroglíficos antiguos, la Cascada El Caucho y el puente sobre el Río San Luis. Nueeeeeeevamente: pueden ver todos estos lugares en el video más arriba.
Para visitar la Cascada El Caucho y la piedra de los jeroglíficos, es importante ir con alguien, ya que están justo a un costado de la carretera y 100% se los pueden pasar si no saben dónde es.
Feria de Las Orquídeas
Como les comentamos en la introducción, en Santa Fe se lleva a cabo la Feria de las Orquídeas. Esta dura 3 días y por lo general se hace cada agosto. Nosotros no pudimos visitarla porque no conocíamos de ella de antemano, pero ahora que ustedes sí, pueden visitarla.
Existen unas 220 especies clasificadas y hace falta algunas por clasificar. Una de las plantas más llamativas para los visitantes son las orquídeas miniatura, las cuales se deben observar con lupa. Se llaman Tilandsis Vesnoides, pero se les llama Barba de Viejo de cariño. También podrán encontrar la orquídea más grande de América: la Vainilla Panifolia, de la cual se extrae esencia de vainilla.
También les puede interesar conocer las Mejores 10 Ciudades de Europa del Este.
Hospedajes en Santa Fe
Existen algunas opciones de hospedaje en Santa Fe de Veraguas; sin embargo, no son muchas. Sí podrán encontrar algunos hoteles, cabañas, hostales, Airbnb, etc., pero esperen máximo 1-2 opciones en cada categoría.
Airbnb en Santa Fe
Una opción viable para Santa Fe es Airbnb. Panaporte Pro tip: les comparto un cupón de descuento de USD 55 de Airbnb. El descuento será por USD 55 o el equivalente en su divisa. Cabe destacar que serán USD 40 para hospedaje + USD 15 para una experiencia Airbnb.
Recuerden que por acá tenemos unos tips para hospedarse en hostales.
Hostales y Hoteles en Santa Fe de Veraguas
Cuando fuimos a Santa Fe de Veraguas nosotros nos hospedamos en el Hotel Coffee Mountain Inn. Más que un hotel, en realidad es un bed & breakfast y nos pareció excelente opción. Acá nuestra principal retroalimentación:
- Las habitaciones tenían una terraza con vista a la montaña y te sirven el desayuno directamente ahí cada mañana
- Tiene un cafetal dentro de la propiedad, el cual se puede explorar
- Solo funciona el WiFi en el área de recepción (Panaporte Pro Tip: olvídense de señal de celular en la mayoría de su visita). Sin embargo, no nos hizo ni pizca de falta, ya que fuimos a desconectarnos
- Las habitaciones tienen todo lo necesario: agua caliente, mini refrigerador, aire acondicionado, café y té complementario. ¡Ah, también tiene cama!
- Ofrecen estacionamientos gratis
- Está bien ubicado
- Asegúrense de llevar repelente de mosquitos, ya que hasta para dormir lo necesitarán (y los mosquitos son del tamaño de tiranosaurios rex)
- Lamentablemente no aceptan mascotas, así que tomen esto en consideración
- Los anfitriones son los propios dueños y súper buena gente. Se notaba la calidad de servicio y que daban siempre la milla extra para asegurarse de que uno está bien. Cabe destacar que nos coordinaron y acompañaron en todos los tours y hasta nos acompañaron hasta Calovébora para asegurarnos que no nos perdiéramos y que viéramos todo lo que hay en el camino
- Como mencionamos arriba, se pueden coordinar los tours directamente con ellos
Información de contacto de Hotel Coffee Mountain Inn
Hotel Coffee Mountain Inn: (+507 6988-0921, info@coffeemountaininn.com): USD 75.00 – 85.00 por noche (2 personas). Tienen habitaciones y cabañas con bonitas vistas de diferentes tamaños y están bien ubicados.
Booking.com*Cabe destacar que somos afiliados de Airbnb y Booking y podemos ganar comisiones de las reservas. Esto jamás de los jamases supondrá un costo extra para ustedes.
Restaurantes en Santa Fe de Veraguas
Honestamente no hay mucha oferta gastronómica en Santa Fe. Lo que sí hay son fondas, que es como se le llama a comedores básicos en Panamá, los cuales sirven principalmente a los locales y sirven comida bastante casera, pero lo bueno es que a buen precio y buenas cantidades.
Nosotros fuimos varias veces a la misma fonda: Café Dorado, donde ambos comimos por unos USD 16.00, incluyendo un plato de mariscos mixtos en salsa criolla por USD 8.50 y una pechuga de pollo con patacones por USD 6.50 + jugo de piña por USD 1.00. Altamente recomendado, ya que la calidad era buena y de cantidad tienen de sobra.
Al ser de Panamá, tenemos varias guías que les pueden interesar:
– Ciudad de Panamá
– Cañón Macho de Monte
– Volcán Barú
– La Yeguada
– Boquete
– Boca Chica
– Isla Mamey
– La India Dormida
– Santa Fe de Veraguas
– Playa Venao
– Bocas del Toro
– El Chorrillo
– Otros destinos de Panamá
¿Qué más deberían saber?
- No les puedo recomendar lo suficiente que lleven cantidades industriales de repelente contra insectos (y si puede ser uno natural, ¡mejor aun!)
- Vayan preparados para un lugar muy rural, sin mucho turismo o infraestructura (pero eso es parte de su atractivo)
- Por favor siempre limpien lo que ensucian. La idea es siempre dejar el lugar mejor de lo que lo encontraron. #SiVisitasNoEnsucies
- Vale la pena que prueben ambos cafés que se producen en Santa Fe, ya que están muy buenos y si pueden, contribuyan con la comunidad comprando alguna bolsa para llevarse
- Como no hay muchos restaurantes de dónde escoger, les recomendamos altamente que lleven provisiones para cuando les dé hambre: alguito de tomar y alguito de comer nunca está de más. Nos lo agradecerán, ya que no queremos que les pase como a nosotros, que un día llegamos tarde al hotel y ya todo estaba cerrado, así que nos fuimos a dormir con la panza vacía
Les recordamos que si necesitan algo de inspiración para ir a otros lugares, les podemos recomendar algunos destinos en Europa. De igual manera, pueden ingresar acá si quieren ver otros destinos en América.
Sharing is Caring!
Si les gustó este artículo, pueden guardarlo en su tablero favorito de Pinterest con esta imagen:
Déjennos sus comentarios debajo si les gustó, no les gustó, nos hizo falta algo o lo que sea. De igual manera, si tienen alguna duda, escríbanla, que nunca dejamos a nadie en ganchito azul. Por otro lado, si les gustó, consideren compartir la publicación con sus conocidos y suscribirse al newsletter. Por último, pueden ingresar a mi instagram o mi facebook para ver otros posts.
¡Panaporte cambio y fuera!
Sígannos la pista en nuestra cuenta de instagram: