Tips Para Comprar Y Ahorrar en Pasajes
Última Actualización:
Abril, 2019
Aquí encontrarás tips para comprar pasajes y ahorrar dinero en pasajes. cómo y hacia dónde volar y otros tips útiles para tu próxima compra de pasajes. De esta manera podrás ahorrar dinero en tus próximos viajes.
Como bien sabes, no hay una verdad absoluta con respecto a compras de pasajes. Las aerolíneas constantemente están actualizando sus políticas y algoritmos; sin embargo, esto no quiere decir que estás totalmente a la merced de las aerolíneas.
Los precios de los pasajes pueden cambiar en cuestión de minutos o segundos. Sus estrategias también son dinámicas, son afectadas por su competencia y evolucionan con el consumidor. Pero tranqui, lo bueno es que no todo está perdido, ya que nosotros también vamos aprendiendo.
En estas épocas, ya no hay manera fácil de «ganarle al sistema». Sin embargo, aquí van algunos tips que te pueden ser útiles:
1. Muchos vuelos directos ahora son más baratos que los que tienen escalas
Así mismo como lo lees. Anteriormente era muy común ahorrar dinero consistentemente al tomar vuelos con escalas, en vez de vuelos directos. Esto era cierto cuando las aerolíneas tenían que llenar los asientos vacíos y cuando tenían que hacer uso de los hubs de la competencia. Ahora los vuelos por lo general van tan llenos, que las aerolíneas están favoreciendo los vuelos directos más a menudo.
Diferentes reportes analizaron billones de dólares en compras de pasajes durante el 2018. Estos concluyeron que no hay mayor correlación entre precio y la cantidad de escalas.
Chuck Thackston, el socio director de ciencia de datos en Airlines Reporting Corp. (ARC) comentó que «el mito de que los vuelos directos siempre son más caros simplemente no es cierto».
Analistas han concluido que ahorros en vuelos directos pueden ser más encontrados en mercados que tienen aerolíneas low-cost. Estas aerolíneas low-cost son las que típicamente hacen que los precios disminuyan. Típicamente esto no funciona en mercados con monopolios de vuelos directos. De igual manera en mercados internacionales, donde los vuelos directos todavía son más caros.
Pssstt…¿Sabían que tenemos un grupo en Facebook en donde compartimos información entre viajeros? Es un grupo creado para mochileros de habla hispana (inclusive si no es su primera lengua, le damos la bienvenida a todos). La idea que podamos conversar, compartir, sugerir y crear una comunidad de mochileros/viajeros. Si quieren ser parte, solamente hagan click acá.
2. Domingos y martes son los días que más podrás encontrar descuentos
Hay estudios por ARC y Expedia que han encontrado que los precios pueden ser 20% más bajos durante los fines de semana. Inclusive hasta 36% más barato si esas compras suceden los domingos.
Una compañía de análisis de big data llamada 3Victors usó resultados de búsquedas de casi 22 mil millones de cotizaciones en 2008. Encontraron que por lo general, sí salía más barato comprar durante los fines de semanas, pero solo por USD 2 ó 3.
«Ahora simplemente ya no hay tantos descuentos», comentó Ricky Seaney, Gerente General de 3Victors.
Las aerolíneas publican descuentos durante los fines de semana. Esto para que los viajeros ejecutivos, que por lo general compran durante los días hábiles, no aprovechen los descuentos. Los que compran durante los fines de semana por lo general son personas más sensitivas al precio. Estas personas quieren irse de vacaciones o viajes familiares. Descuentos ciertamente puede hacer que se decidan y compren los pasajes.
Los martes solían ser los días donde se conseguían mejores ofertas. Los empleados de las aerolíneas llegaban al trabajo los lunes, analizaban las ventas de los fines de semana y lanzaban ofertas los martes. En búsqueda de eficiencias, ahora estos análisis suceden electrónicamente todos los días y a todas horas.
Todavía existen ofertas que son controladas por humanos y estas tienden a favorecer los martes… marginalmente.
Los pasajes más caros por lo general los encontrarás los jueves y viernes, así que evita esos días a toda costa.
3. Quedarte un sábado en la noche te puede ahorrar en pasajes
El estudio de ARC concluyó que en promedio, los pasajes son 25% más baratos si incluyen la estadía durante un sábado en la noche.
Otros estudios han encontrado que viajes a Europa, que incluyen estadías de sábado en la noche, pueden tener ahorros de hasta 40% sobre los que no.
4. Se ha roto la relación histórica entre el petróleo crudo y la compra de pasajes
Tradicionalmente los precios entre el petróleo crudo y los pasajes fluctuaban juntos. El precio del combustible llega a representar el 25% de los costos operativos de las aerolíneas. Anteriormente, si subía el precio del crudo, los pasajes sufrían un incremento proporcional. De igual manera, si bajaban los precios del crudo, la competencia hacía que los precios diminuyeran.
Ahora la fuerte demanda y la consolidación de las aerolíneas ha roto esa verdad absoluta. Las aerolíneas ya no están definiendo sus precios solamente pensando en sus costos. Esto significa que si el crudo sube de precio, no servirá de mucho esperar a que vuelva a bajar para comprar tus pasajes.
5. Intenta comprar pasajes entre 3 meses a 3 semanas antes de tu viaje
Típicamente los mayores descuentos los encontrarás en este rango de tiempo. Dentro del mes para el viaje es cuando los precios comienzan a subir bastante, así que evita esto. Planificarte de acuerdo a la fecha del viaje te puede representar grandes ahorros.
6. Los días más caros y más baratos para viajar son…
Caros: lunes y viernes.
Baratos: martes y miércoles. Porque ¿quién quiere viajar martes o miércoles?
7. Déjate ayudar de la tecnología
Hay excelentes aplicaciones que son capaces de analizar cantidades enormes de data. Muchas con diferentes cualidades y que te ayudan de forma diferente. A continuación una pequeña lista de apps y websites que uso típicamente:
- Hopper: app móvil que te ayuda a predecir cuándo es el mejor momento para comprar. Hopper afirma que predice precios con hasta 95% de certeza en un plazo de 1 año. Básicamente ingresas cuándo te gustaría viajar, de/hacia dónde y analiza tendencias históricas. Te recomendarán cuándo encontrarás los mejores precios, si debes esperar para comprar y hasta cuándo esperar que bajen los precios. Puedes poner alertas que te avisen cuando los precios alcanzan niveles ideales para comprar.
- Skyscanner: website y app móvil que compara miles de rutas y proveedores y te filtra las mejores opciones. Te puedes ahorrar mucho tiempo y dinero usando esta. No vas a tener que entrar a cada aerolínea o cada expedia del mundo para tener las mejores tarifas. Adicionalmente tiene una excelente función para los viajeros sin destino fijo. Básicamente pones desde dónde y cuándo quieres salir y te dice los mejores preciosa diferentes destinos para dicha fecha.
- Google Flights: website similar a Sky Scanner, el cual descubrí hace poco. ¿Y es que creías que Google no se iba a meter en este negocio? Como bien sabes, son dueños de una enorme cantidad de data y la han puesto a producir aquí. Básicamente hace lo mismo de comparar diferentes aerolíneas para los diferentes destinos. Una vez me encontró unas tarifas excelentes con el único tema siendo que debía pagar en dólares canadienses, pero con el cambio de divisa en la tarjeta de crédito, ¡me ahorró bastante dinero!
¡Con toda estos tips, ya puedes ir a comprar pasajes y ahorrar dinero en pasajes!
Su próximo paso será entonces buscar hospedaje. Y qué suerte, la suya, ya que si hacen click aquí podrán ver Tips para Hostales.
Sharing is Caring!
Si les gustó este artículo, pueden guardarlo en su tablero favorito de Pinterest con esta imagen:
¿Encontraron esta guía útil? Recuerden compartirla con todos sus conocidos. De igual manera, pueden ingresar a mi instagram o mi facebook para ver otros posts.
¡Panaporte cambio y fuera!
Sígannos la pista en nuestra cuenta de instagram:
2 Comments
Bitacora365
Muy buenos consejos, no sabía que los domingos era un buen día para comprar tiquetes. Ni tampoco el dato del sábado, agradezco mucho los tips.
Alex
Hola Bitacora365, muchas gracias por los comentarios y por leernos! Me alegra que esta información te sea de ayuda, ya que en efecto en lo que uno más se gasta es en pasajes, por lo cual siempre debemos buscar las mejores estrategias para contener este gasto. Estamos a la orden por si necesitas conocer algo adicional!