Viajar en Pandemia
Blog

Viajar en Pandemia10 min lectura

Viajar en Pandemia

Última actualización:

Agosto, 2020

Con un alto grado de certeza puedo decir que nadie se esperaba una pandemia mundial en el 2019-2020. Ya llevamos varios meses en los cuales diferentes países han visto su situación mejorar, pero faltan otros muchos por mejorar. Viajar en Pandemia es una publicación que contiene noticias para mantenernos actualizados a todos los apasionados por viajar.

Muchos países están comenzando a abrir sus fronteras para el turismo, o por lo menos dando fechas para su apertura. Sin embargo, todavía falta mucho camino para que la situación se «normalice».

La nueva normalidad es un término que se ha comenzado a utilizar y las definiciones varían mucho. Eso sucede debido a que todavía estamos en el ojo de la tormenta, por así decirlo, así que no se puede saber con certeza qué pasará.

Considero que esta nueva normalidad posterior a la pandemia llegó para quedarse y es algo con lo que tendremos que vivir. Muchos cambios incluirán medidas de distanciamiento físico y extra cuidado donde vayamos. Esto es muy relevante para los que nos apasiona viajar.


¿A qué países se puede viajar durante pandemia?

De las preguntas más importantes justamente son: ¿a cuáles países se puede viajar por la pandemia? y ¿a cuáles países no se puede viajar por la pandemia?

Como esta información cambia casi que a diario, recuerden volver periódicamente a revisarla.


¿Se puede viajar en pandemia a la Unión Europea?

El 30 de junio la Unión Europea (UE) excluyó a Estados Unidos de los países que pueden viajar al viejo continente. El consejo de la UE aprobó viajes de turismo o negocios de 15* países fuera de sus fronteras. A continuación el listado de países aprobados para viajar por la pandemia:

  • Algeria
  • Australia
  • Canadá
  • China*
  • Corea del Sur
  • Georgia
  • Japón
  • Montenegro
  • Marruecos
  • Nueva Zelanda
  • Ruanda
  • Serbia
  • Tailandia
  • Túnez
  • Uruguay

*Cabe destacar que China ha sido provisionalmente aprobada, aunque solamente si China decide abrir las puertas a visitantes de la UE. Esto, debido a que la reciprocidad es uno de los criterios para ser parte de dicha lista.

Esto significa que los ciudadanos de estos países podrán viajar a cualquier país dentro de la Unión Europea. Esto, ya que, bajo el criterio del Consejo de la UE, estos países cumplen con las condiciones de tener iguales o mejores medidas sanitarias que la propia UE.

Se comenta que cada dos semanas la lista se someterá a actualizaciones. Habrá que monitorear países como Rusia, Brasil, Turquía y Estados Unidos, para ver si su situación mejora y se incluyen.

Nota importante: Italia ha decidido no acoger la lista y mantiene sus fronteras cerradas a viajeros de países fuera de la UE. Importante recordar que Italia ha sido uno de los más golpeados por el COVID en el mundo.

Nota importante 2: Irlanda y Dinamarca mantienen un estatus especial en materia de fronteras. Por lo anterior, estas medidas no le aplican.


¿Cuándo cerró fronteras Europa?

Europa cerró sus fronteras el pasado 16 de marzo a ciudadanos de países fuera del bloque. Esta medida fue tomada para frenar el contagio del COVID-19.


¿Latinoamericanos podemos viajar en pandemia a Europa?

Respuesta corta: aparte de Uruguay, no. Por ahora, se estima que ningún país de Latinoamérica cumple con las condiciones para viajar al bloque Europeo. Debemos recordar que Latinoamérica es considerado uno de los focos de contagios a nivel mundial (liderado por Brasil, lamentablemente).


¿Se puede viajar a Turquía?


¿Se puede viajar a Puerto Rico?

Sí se puede viajar a Puerto Rico. Recientemente la gobernadora de Puerto Rico abrió las puertas a los viajeros y al turismo internacional.

Cabe destacar que al momento de publicación los casos todavía no estaban bajo control y que hay revuelo de la población puertorriqueña, quienes argumentan que es una medida precipitada. Inclusive se ha hecho popular en redes sociales campañas de influenciadores que piden que por favor no se viaje a Puerto Rico todavía por la precaria situación de pandemia.

Por último, cabe destacar que para poder ingresar a Puerto Rico, se exigirá a los pasajeros resultados negativos de la prueba molecular, la cual debe haber sido emitida con un máximo de 3 días previos a la entrada.


¿Se puede viajar a Costa Rica?

Sí se puede viajar a Costa Rica. El jueves 23 de julio se anunció la apertura «gradual y segura» en Costa Rica para el turismo internacional. A partir de agosto van a llegar vuelos procedentes del Reino Unido, Canadá y la Unión Europea.

El notable ausente en el anuncio es Estados Unidos, quien recibe la mayoría del turismo en Costa Rica. Por lo pronto los gringos (o personas procedentes de EEUU) todavía no podrán viajar a Costa Rica.

Los viajeros procedentes de Estados Unidos deberán llevar protección facial y cumplir con todos los protocolos del aeropuerto. Estos protocolos incluyen distanciamiento físico y la toma de temperatura.


¿Se puede viajar a Argentina?

Autoridades han anunciado que abrirán sus fronteras a partir del 1ero de septiembre.


¿Se puede viajar a las Maldivas?

Abrieron sus fronteras desde el 15 de Julio sin ninguna restricción, de acuerdo a su Ministro de Turismo. Para las primeras 2 semanas solamente aceptarán a visitantes en resorts y viviendas en botes. A partir del 1ero de agosto abrirán el resto de los hoteles y casas de huéspedes.

No será necesario que los viajeros enseñen pruebas negativas de COVID, ni pagar la visa de turismo de 30 días. Los que no tengan síntomas no tendrán que pasar una cuarentena.

Lo que sí tendrán que hacer los visitantes es llenar una declaración de salud, usar mascarilla, lavarse las manos en el aeropuerto y practicar el distanciamiento físico. De igual manera deberán pasar por una prueba termal para revisar si tienen fiebre a su llegada.


¿Se puede viajar a Jamaica?

Las fronteras en Jamaica están abiertas a todos los viajeros. Cabe destacar que se debe llenar un formulario de autorización previo a la llegada.

Las medidas de viaje incluyen una prueba de COVID-19 a su llegada a la isla y el uso obligatorio de mascarilla en todos los lugares públicos. Si algún viajero es detectado con el virus, tendrá que hacer cuarentena por 14 días y hasta que consiga dos resultados negativos.


¿Se puede viajar a México?

Sí se puede viajar a México, ya que sus fronteras están abiertas (menos con EEUU). A su llegada a México, tendrán que pasar por una prueba y en caso de resultar positivos, tendrán que ir a cuarentena. En muchos estados es mandatorio el uso de mascarillas.

Sugiero no viajar a México todavía, ya que la situación sigue muy complicada en términos de contagios y muertes.


¿Se puede viajar a Brasil?

Sí se puede viajar a Brazil por aire, pero todavía no por tierra y agua, ya siguen cerradas las fronteras por estas vías para extranjeros.

Todos los viajeros deberán mostrar prueba de seguro de viajes. Existen requisitos de cuarentena para los viajeros que llegan. De igual manera, es mandatorio el uso de mascarillas en transporte y lugares públicos.


¿Se puede viajar a Barbados?

Barbados está aceptando a viajeros internacionales y las condiciones están casi todas de vuelta a la normalidad.

Se requiere que los viajeros presenten un certificado de resultado de test PCR negativo de no más de 48 horas, o en su defecto, tomar uno en el aeropuerto. Los viajeros que llegan de países de alto riesgo tendrán que hacerse una segunda prueba de PCR a los 7 días de su arribo. Mascarillas en lugares públicos son mandatorias.


¿Se puede viajar a las Bahamas?

Vuelos comerciales de todos los países son aceptados en las Bahamas. Todavía hay restricciones de cruceros. Todas las personas que arriben en vuelos comerciales deberán entrar en cuarentena por 14 días.

Se solicita que los viajeros llenen un formulario de salud viajero, previo a su llegada. Todos los viajeros deben presentar un resultado negativo en la prueba PCR, con una validez no mayor a los 7 días. El uso de mascarillas es requerido en todos los espacios públicos.


¿Se puede viajar a Antigua y Barbuda?

Las fronteras de Antigua y Barbuda están abiertas, aunque todavía existe confinamiento local en muchos lugares.

Se solicita que los viajeros llenen un formulario de salud viajero al momento de su llegada. Todos los viajeros deben presentar un resultado negativo en la prueba PCR, con una validez no mayor a los 7 días. El uso de mascarillas es requerido en todos los espacios públicos.


¿Se puede viajar a República Dominicana?

Las fronteras aéreas de la República Dominicana están abiertas, mientras que siguen cerradas por tierra y agua. Visitantes deberán presentar un resultado negativo de la prueba PCR de no más de 5 días.

Se deberá presentar una declaración de salud, la cual pueden obtener en el avión o aeropuerto. Se requiere el uso de mascarilla en todos los sitios públicos.

Fuentes para realizar esta publicación de noticias de pandemia incluyen Reuters, El Confidencial, El País, El Vocero, AFP, La Prensa, TripsGuard y Forbes.


Les recomiendo los siguientes consejos acerca de cómo escoger hostales correctamente, ya que tiene todo lo que necesitan saber antes de reservar un hostal.

Y si quieren tips para comprar y ahorrar en pasajes de avión, solamente deben leer este artículo.



¿Cómo puedo viajar virtualmente?

Excelente pregunta y es justamente visitando nuestro canal de YouTube, donde tenemos varios videos de diferentes destinos.

Acá les un videito relajante para que conozcan varias playas e islas de Panamá. Específicamente verán las que se encuentran en las provincias de Colón y Chiriquí. Entre las bellas playas e islas mostramos Isla Mamey, Isla Bolaños, Coiba e Isla Páridas.

Recuerden suscribirse al canal. ¡Por cada suscrito, construiremos una ciudad sostenible!

Al ser de Panamá, tenemos varias guías que les pueden interesar:
Ciudad de Panamá
Cañón Macho de Monte
Volcán Barú
La Yeguada
Boquete
Boca Chica
Isla Mamey
La India Dormida
Santa Fe de Veraguas
Playa Venao
Bocas del Toro
El Chorrillo
Otros destinos de Panamá



Sharing is Caring!

Si les gustó este artículo, pueden guardarlo en su tablero favorito de Pinterest con esta imagen:

Viajar en Pandemia
Viajar en Pandemia

Déjenme sus comentarios debajo si creen que me hizo falta algún detalle, alguna noticia para viajar en pandemia o si desean que agregue algo acerca de su país o donde quieren viajar. De igual manera, por favor déjenme sus comentarios si algo les gustó o les gustaría saber algo más. Adicionalmente, recuerden compartirlo con todos sus conocidos. Por último, pueden ingresar a mi instagram o mi facebook para ver otros posts.

¡Panaporte cambio y fuera!

Sígannos la pista en nuestra cuenta de instagram:



Mantengámonos en contacto:

4 Comments

  • Marco Mora

    Hola.
    Sigo mucho la página Europa para mochileros.
    Me ha dado gusto leer su artículo pero so ha creado algo de confusión.
    En febrero de este año, compré un vuelo saliendo se Ciudad de México hacia Múnich con escala en París.
    La fecha de salida era Junio 5 y el vuelo lo cancelaron un mes antes por la pandemia.
    Air France me permitió post fechar el vuelo al 19 de agosto y a la fecha no ha sido cancelado.
    Me he comunicado con la aerolínea y no tienen planes de cancelar.
    También me comuniqué a la embajada Francesa en México y no me.dieron alguna información rwspecto.a algún impedimento excepto una declaración voluntaria de no sintomas de covid y una prueba voluntaria de laboratorio 72 horas antes de volar.
    Será posible que se pueda confirmar esta información con ustedes?
    Gracias.

    • Alex

      Hola Marcos, primero que todo muchas gracias por leer la publicación y por tu comentario. En realidad lo mejor que has podido hacer es justo lo que hiciste de confirmar con la embajada. Como tu destino final es Munich, también te recomendaría confirmar con la embajada alemana. Igual siempre tomar las precauciones desde el ingreso al aeropuerto en México, en el avión, durante la escala en Paris y hasta tu destino final. Cabe destacar que como es una situación mega extraordinaria, todo puede cambiar cada día, por lo cual te sugiero re-confirmar la información lo más cercano posible a tu vuelo. Espero que esto haya sido de ayuda y de tener cualquier consulta adicional, con mucho gusto a la orden!

    • Alex

      Hola Helena, gracias por leernos y por tu comentario. Pues casi que cada día algún país está cambiando algo de sus restricciones. Si quieres me comentas acerca de cuál país te interesa y con gusto te averiguo. Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *