El Volcán Barú a lo lejos

Filosofía mochilera3 min lectura

Filosofía mochilera

Última actualización:

Abril 2019

Filosofía mochilera es lo que encontrarán en esta página. Toda la información relevante que he podido recabar en muchos años para viajar como mochilero. Por eso, a continuación encontrarán una breve introducción a un par de conceptos con respecto a los viajes y toda la filosofía de este blog.

¿Cómo NO defino ser mochilero?

No es solo cuestión de viajar con una mochila. Los mochileros (por lo general) no viajan con grandes sumas de dinero que le permiten darse todas las comodidades del mundo. No se quedan en los mejores hoteles, ni comen en los mejores restaurantes y ni se transportan solo en taxis. Un mochilero tampoco es únicamente un viajero que huele mal (aunque sí hay muchos). Aunque es cierto que no todos seguimos el mismo molde, este es solo mi forma de no definir la filosofía mochilera.


Al ser de Panamá, tenemos varias guías que les pueden interesar:
Ciudad de Panamá
Cañón Macho de Monte
Volcán Barú
La Yeguada
Boquete
Boca Chica
Isla Mamey
La India Dormida
Santa Fe de Veraguas
Playa Venao
Bocas del Toro
El Chorrillo
Otros destinos de Panamá


¿Cómo defino ser mochilero?

Es un modo de vida, libertad y una actitud. Para mí, un mochilero se define siguiendo varias de las siguientes características:

  • Presupuesto: un mochilero está viajando con algún tipo de presupuesto limitado, el cual varía de persona en persona y de viaje en viaje
  • Duración: en muchos casos la duración del viaje dependerá de muchos factores, pero uno que cabe destacar es que algunas veces uno viaja «hasta que se le acabe el dinero»
  • Transporte: varía por varios factores, como lo son:
    • Si lleva acompañante
    • Presupuesto (de esto depende la mayoría de las decisiones)
    • Tiempo de viaje
    • Algo divertido que pueda encontrarse en el camino
    • Si tiene destino fijo. Y créanme, las mejores experiencias pueden darse cuando uno no tiene destino fijo
  • Caminar: la mejor manera de conocer un lugar
  • Ofertas: los mochileros son ávidos buscadores de las mejores ofertas en todos los ámbitos del viaje, ya sea en transporte, comida, cervezas, shows, etc.
  • Actitud: el mochilero entiende que hay muchas personas que están viajando de la misma manera e intentará relacionarse con otros mochileros. Por eso, muchos tienden a saludar cálidamente, entablar una conversación fácilmente o comentar información de sus viajes. De igual manera suelen compartir una cerveza y hasta en algunos casos seguir el viaje en compañía de otros mochileros
  • Mochila: sí, obvio que por lo general los mochileros viajan con una mochila
El Volcán Barú a lo lejos. Filosofía mochilera
El Volcán Barú a lo lejos

Pssstt… ¿Sabían que tenemos un grupo en Facebook en donde compartimos información entre más de 3,500 viajeros? Es un grupo creado para mochileros de habla hispana (inclusive si no es su primera lengua, le damos la bienvenida a todos). La idea que podamos conversar, compartir, sugerir y crear una comunidad de mochileros/viajeros.



Regalito

Les comparto un cupón de descuento de USD 55 de Airbnb. El descuento será por USD 55 o el equivalente en su divisa. Cabe destacar que serán USD 40 para hospedaje + USD 15 para una experiencia Airbnb.


Les recordamos que si necesitan algo de inspiración para ir a otros lugares, les podemos recomendar algunos destinos en Europa. De igual manera, pueden ingresar acá si quieren ver otros destinos en América.



Sharing is Caring!

¿Encontraron esta guía útil? Recuerden compartirla con todos sus conocidos. De igual manera, pueden ingresar a mi instagram o mi facebook para ver otros posts.

¡Panaporte cambio y fuera!

Sígannos la pista en nuestra cuenta de instagram:



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *