Quién Soy5 min lectura

¿Quiénes somos?

Me parece fantástico que quieran saber quién soy y leyendo este post podrás llegar a conocerme. Y más importante aún, enterarte por qué deberías hacerme caso en la información que encuentras publicada aquí.

Primero lo primero: quien escribe el blog es Alex, soy de Panamá y tengo 37 años. Y luego tenemos a Sancho Patas, mi fiel compañero de viajes.

Tengo mucha experiencia viajando como mochilero. Lo vengo haciendo desde hace muchos años. Aparte de mochilero, siempre me ha encantado viajar y comencé a viajar solo por primera vez a los 13 años (tranqui, no llamen a seguridad social, fue a un intercambio para aprender inglés).


Pssstt… ¿Sabían que tenemos un grupo en Facebook en donde compartimos información entre más de 3,500 viajeros? Es un grupo creado para mochileros de habla hispana (inclusive si no es su primera lengua, le damos la bienvenida a todos). La idea que podamos conversar, compartir, sugerir y crear una comunidad de mochileros/viajeros.


Mi primera experiencia de mochilero

Previo al viaje

Tenía 21 años, estaba por graduarme de la universidad y en lo único que podía pensar era en viajar a Europa y conocer todo. Le comenté de mis intenciones a cualquiera que me prestase una pizca de atención, con el fin de que alguno me acompañase. En un principio todos me decían lo genial idea que era y me acompañarían, pero que les diese hasta X fecha. De esta manera fui alargando y alargando el asunto.

Adelantando el cuento 2 meses, todavía vivía con mi mamá y me regañó preguntándome que si me iba o no. En ese momento estaba viviendo de nada en su casa y sin trabajar, ni viajar. Esto fue toda la motivación que necesité para darme cuenta que ella tenía razón. Acto seguido, me fui a mi cuarto, prendí la compu y compré mi pasaje para irme a Madrid en 1 semana y comenzar mi viaje. Salí a contarle a mi mamá que me iba y casi le da un paro, dice que fui muy impulsivo. Luego le comenté a todas esas personas que habían mostrado interés en acompañarme, pero como era de esperar, nadie se animó al final.

Y nos fuimos…

Este fue el principio de esta gran aventura. Me fui solo, sin mayor destino y sin mayor información de dónde quería ir. Lo único que sabía es que quería pasar la mayor cantidad de tiempo conociendo la mayor cantidad de ciudades. También sabía que quería pasar mucho tiempo en Italia. Esto para conocer acerca de mis raíces y aplicando el poco italiano que había aprendido.

Me fui sin pasaje de vuelta a Panamá comprado. En mi mente no quería restringirme y mi plan era comenzar el viaje quedándome en el piso de un amigo que estaba viviendo en Madrid. Esto terminó siendo un grave error y resultó siendo mi peor experiencia viajando.


Les recomiendo los siguientes consejos acerca de cómo escoger hostales correctamente, ya que tiene todo lo que necesitan saber antes de reservar un hostal.

Y si quieren tips paracomprar y ahorrar en pasajes de avión, solamente deben leer este artículo.


Lecciones aprendidas

En definitiva, de todo se aprende. Mi mejor consejo es que, cuando puedan, lean un poco antes de ir a cualquier lugar. De igual manera, siempre tengan, como mínimo, una reservación que mostrar al personal de migración.

Terminé mochileando por 3.5 meses. Visité 21 ciudades en 9 países (22 y 10 países si cuento la escala en Bogotá). Esto fue todo lo que necesité para contagiarme del síndrome del mochilero.

Gracias por interesarse por quiénes somos. Si desean, pueden dejarnos algún comentario en la parte inferior.

Al ser de Panamá, tenemos varias guías que les pueden interesar:
Ciudad de Panamá
Cañón Macho de Monte
Volcán Barú
La Yeguada
Boquete
Boca Chica
Isla Mamey
La India Dormida
Santa Fe de Veraguas
Playa Venao
Bocas del Toro
El Chorrillo
Otros destinos de Panamá


Te recuerdo que si necesitas algo de inspiración para ir a otros lugares, te puedo recomendar algunos destinos en Europa. De igual manera, puedes ingresar acá si quieres ver otros destinos en América.



Sharing is Caring!

Recuerda compartir mi contenido con todos tus conocidos. De igual manera, puedes ingresar a mi instagram o mi facebook para ver otros posts.

¡Panaporte cambio y fuera!

Sígueme la pista en nuestra cuenta de instagram:




2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *